|
El octavo Foro de Debate Educativo se realizó en Lincoln
14.08.2014 07:12 |
Noticias DiaxDia |
La ciudad de Lincoln fue escenario del octavo Foro de Debate Educativo, espacio que contribuye a la consolidación de una agenda legislativa integral en materia educativa y es impulsado por el vicegobernador Gabriel Mariotto. La jornada de reflexión se llevó a cabo en el cine club Jorge Newery, ubicado en Avenida Massey 827.
En el discurso de apertura, el intendente de la localidad bonaerense, Jorge Fernández destacó que los foros de debate educativo son “una gran oportunidad para dar el ejemplo de discutir sobre la mejora del sistema educativo”.
Durante su intervención, el Jefe Comunal afirmó que “como dijo Jauretche, Lincoln es una fábrica de educadores, no es casual que estemos todos reunidos acá para discutir cuestiones tan importantes". Y concluyó: "Sueño con que los hijos de los pobres inunden las universidades”.
Además, el panel de disertantes de los Foros de Debate Educativo estuvo integrado la directora dela Maestría en Curriculum de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ), María Cristina Ruiz y el Secretario de Desarrollo Humano de Leandro N. Alem, Fernando Girón.
“Tenemos la intención de convocar a diferentes sectores para salir de la cuestión dramática del inicio o no de clases, que dicho sea de paso, son los sectores más vulnerables los que sufren cuando las clases no comienzan”, expuso a su turno María Cristina Ruiz. En esa línea, afirmó que desde los foros se “plantean temáticas con la intención de realizar una futura propuesta legislativa”.
El debate educativo continuará con los foros del viernes y sábado del corriente en la ciudad de Mar del Plata y General Villegas.
Los ocho disparadores propuestos por el vicegobernador Gabriel Mariotto, que se seguirán debatiendo en foros posteriores son: la revalorización de los Consejos Escolares; la creación de Organismos de Evaluación y Acreditación de la Formación Superior; la extensión de la jornada escolar de escuelas primarias a 8 horas; la posibilidad de declarar a la Educación como Derecho Público Básico;discutir la formación en oficios; avanzar con los Centros de Desarrollo Universitario Regionales y reflexionar en torno al financiamiento educativo provincial.
Los Foros de Debate Educativo ya se realizaron en las siguientes localidades bonaerenses: General Belgrano, Lobos, Avellaneda, Pehuajó, Pergamino, San Pedro y Bahía Blanca. El esquema de discusión propuesta ha tenido éxito y fue legitimado por una amplio sector de la comunidad docente.
Este formato de debate colectivo se replicará también en las 25 regiones educativas que componen la provincia hasta fines del corriente y servirá para seguir consolidando una propuesta legislativa integral en materia educativa.