|
Centenario de Adolfo Ábalos, el piano mayor del folklore
En el día de su centenario, el Ministerio de Cultura de la Nación rinde homenaje a Adolfo Ábalos, figura encumbrada del folklore argentino.
15.08.2014 07:34 |
Noticias DiaxDia |
Nació en Buenos Aires en 1914 y falleció el 12 de mayo de 2008 en Mar del Plata. Integrante fundamental del legendario grupo “Los Hermanos Ábalos”, fue pianista, compositor y letrista folklórico.
A pesar de ser bonaerense, se convirtió en personaje emblemático de Santiago del Estero, y es uno de los bastiones de la chacarera.
Con sus hermanos Machingo (Napoleón Benjamín), Adolfo, Roberto Wilson, Vitillo (Víctor Manuel) y Machaco (Marcelo Raúl), formó uno de los grupos folklóricos de mayor trayectoria y prestigio.
Adolfo fue el primero en introducir el piano en el folklore y aportó al repertorio del género clásicos como "Agitando pañuelos", "Nostalgias santiagueñas", "Casas más, casas menos", "Zamba de los yuyos", "Chacarera de los ranchos" y "El gatito de Tchaicovsky", entre otras creaciones.
En 2005, recibió el Diploma al Mérito que otorga la Fundación Konex como “solista masculino de folklore”. Entre otras distinciones, fue nombrado “Ciudadano ilustre de la ciudad de Mar del Plata”. Su primer trabajo discográfico solista, El piano de Adolfo Ábalos, mereció el Premio Trimarg 2000 de la Unesco.