Lun 07.Jul.2025 3:19 hs.

Buenos Aires
T: 12°C  H: 75%

congreso-nac-y--bs-as  | 

Mar del Plata - Bibliotecarias sorprenden a los chicos con lluvias de poesías

15.08.2014 07:37 |  Noticias DiaxDia  | 

Una novedosa manera de cambiar los hábitos en los recreos y promover la lectura se puso en marcha en varias escuelas de Mar del Plata. Y se hizo de manera original: no hay aviso previo, las bibliotecarias abordan de manera imprevista y creativa a los chicos y chicas entre clase y clase y les proponen compartir historias escritas. Los pibes, se enganchan.
Se arman distintas estaciones para que los chicos recorran: cajas sorpresas con poesías en miniaturas para leer con lupa gigantes; cajas de fósforos decoradas con adivinanzas para leer de a dos; lluvias de poesías con palos de lluvias; susurradores con tarjetas de piropos y libros elastizados colgados en la pared en el rincón literario armado con almohadones.
Suena el timbre, los chicos corren al patio y empieza la diversión. Los libros cuelgan desde el techo, una lluvia de poesía les cubre la cara y, sin imaginarlo, se introducen en un mundo mágico de rimas. Ellos son los protagonistas de “Un recreo diferente para todos los presentes”, una idea creada por un grupo de bibliotecarias de la ciudad de Mar del Plata que, con el propósito de incentivar la lectura, decidieron asombrar a sus alumnos con una forma distintas de presentar los libros.
La idea surgió en los espacios de capacitación que se realizan a través del El Centro de Documentación e Información Educativa (CENDIE) perteneciente a la cartera educativa provincial, que se realizó con un grupo de bibliotecarias de General Pueyrredón quienes se propusieron utilizar los recursos de sus escuelas para motivar a los alumnos a lectura y hacer hincapié en la poesía.
Así apareció el proyecto de llevar a las escuelas distintos elementos preparados para tal fin, instalarse en los recreos en el salón de usos múltiples (SUM) o en un patio, para sorprender a los niños. “Lo interesante fue cómo se engancharon los docentes, los auxiliares y los equipos de orientación que se sumaron a esta propuesta y también ver la cara de los chicos cuando salieron al recreo y se encontraron con todo esto, con tanto color”, detalló Rosa Rodríguez, bibliotecaria, capacitadora y representante del CENDIE en esa región quien lleva a cabo el proyecto junto con las bibliotecarias Andrea Guastavino, Mónica Piñiero, Mercedes Griffero y Rosana Suárez.
En este sentido Rodríguez explicó que la propuesta ya fue realizada en la Escuela Primaria Nº 66 y en los próximos días llegará a la EP N° 23, la EP N°56 y la EP N°63. Además, se proyecta sumar otras bibliotecarias que puedan repetir la experiencia en otros establecimientos de la región.
Según detalló la representante del CENDIE “la idea es impactar”. Así, sin consigna previa, los chicos se lanzan a explorar el sector que más les interesa y luego, pueden rotar por las distintas estaciones. La propuesta finaliza con la proyección de una poesía de María Elena Walsh y un Karaoke en el que los alumnos interpretan las canciones más populares de la escritora argentina. “La actividad genera un clima distintos y despierta el interés para que los docentes puedan realizar una réplica con los elementos que tengan a su alcance”, detalló Rodríguez.


COMENTARIOS
síganos en Facebook