Lun 07.Jul.2025 3:09 hs.

Buenos Aires
T: 12°C  H: 75%

congreso-nac-y--bs-as  | 

Parodi inauguró un espacio dedicado a San Martín en el Museo Malvinas

19.08.2014 08:03 |  Noticias DiaxDia  | 

Como parte los actos conmemorativos por el 164.° aniversario del fallecimiento del general José de San Martín, la ministra de Cultura de la Nación, Teresa Parodi, y el secretario de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Daniel Filmus, inauguraron el domingo 17 de agosto un espacio dedicado al Padre de la Patria en el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur, donde ahora se exhibe en forma permanente una copia fiel de una carta fechada en agosto de 1816 en la que el Libertador se refiere al archipiélago.
"Es muy conmovedor que estemos reunidos viendo la firma del General, hablando de Malvinas, en el Museo de Malvinas, en esta Patria de la que tenemos tanta conciencia", subrayó la ministra en su discurso refiriéndose al documento histórico incorporado al recorrido museográfico.
"En esta hora, estamos defendiendo la soberanía una vez más, camino a los doscientos años de la Independencia. Estamos conducidos por una mujer con coraje, que no va a rendirse. Tenemos que acompañar como nunca este instante de nuestra historia", exhortó Parodi en el Museo ubicado en el Espacio Memoria y Derechos Humanos (Ex Esma) y luego continuó: "La presidenta ha pensado claramente en todo, porque trabaja para el pueblo; por eso creó el Ministerio de Cultura y por eso creó este Museo: cuando entramos aquí tenemos una forma de estar cerca de Malvinas".
En nombre del Ministerio de Relaciones Internacionales y Culto de la Nación, Filmus expuso la carta original de su puño y letra donde San Martín menciona a las Malvinas. Formalizó, además, la entrega en donación de una copia fiel de ese original. Luego, explicó el sentido de la misiva rubricada por el Libertador: "Que San Martín haya mencionado con tanta naturalidad que Malvinas nos pertenecía y que allí tenía injerencia un país que estaba todavía en proyecto de armarse señala claramente que no hay ninguna discusión sobre la cuestión de los derechos históricos y jurídicos respecto de Malvinas".
"La Argentina no va a estar completa hasta que no recupere las Islas Malvinas", afirmó el ex senador y añadió a continuación: "Hoy la independencia, la soberanía, se pelean con la paz y el compromiso de la democracia a seguir luchando con la diplomacia, con el diálogo como únicos caminos para que recuperemos las Malvinas para todos los argentinos".
"Esta carta prueba que, durante su constitución como Nación soberana, la Argentina ejercía la soberanía de las Islas Malvinas. Por eso es muy importante que este documento esté aquí, en un espacio dedicado a mantener vigente el reclamo de un territorio que nos pertenece y que nos fue arrebatado", consideró el director de la institución, Jorge Giles.
El acto contó con la presentación de la Fanfarria Alto Perú del Regimiento de Granaderos a Caballos, que interpretó las marchas de las Islas Malvinas y la de San Lorenzo, mientras la ministra Parodi descubría, en el primer piso del edificio, la vitrina donde se expone el facsímil de la carta donada. A su lado, un sable de granadero de 1816 forjado en El Plumerillo y en San Juan y un morrión original donado por el Regimiento de Granaderos a Caballo.
También participaron de este homenaje el secretario de Gestión Cultural de la Nación, Sebastián Schonfeld; el vicedirector del Museo Malvinas y excombatiente, Mario Volpe; y el periodista y excombatiente Edgardo Esteban.


COMENTARIOS
síganos en Facebook