|
19 DE AGOSTO DE 2014- CRONISTA COMERCIAL
19.08.2014 00:56 |
Noticias DiaxDia |
CRONISTA COMERCIAL
19 DE AGOSTO DE 2014
Cae el consumo de servicios públicos, con la única excepción de la telefonía
El índice creció un 3,3% interanual en mayo, pero impulsado exclusivamente por los servicios telefónicos. Cayó el consumo de agua, electricidad y gas; transporte de pasajeros y de carga y los peajes.
La construcción cayó un 4,4% en mayo
Es con respecto al mismo mes del año pasado. Frente a abril, la contracción fue del 2,9%.
Según los holdouts, Argentina no está negociando
"Argentina eligió ponerse al borde de un nuevo default. Sinceramente esperamos que reconsidere la decisión para no quedar en un callejón sin salida”, afirma un comunicado del fondo NML Capital.
Por el derrumbe automotor, la industria volvió caer en mayo y acumula un retroceso del 3,8%
Según datos oficiales, la actividad industrial fue el mes pasado un 2% menor que la de abril. Y un 5% más baja que la de mayo del 2013. La caída más fuerte es la de la industria automotriz.
El jury de enjuiciamiento contra Campagnoli suspendió la audiencia
Además, se aceptó la licencia por enfermedad de la jueza Martínez Córdoba
Pedraza podría ser beneficiado con prisión domiciliaria
El tribunal oral número 21 pidió informes al hospital penitenciario para determinar si da lugar al pedido del ex líder de la Unión Ferroviaria, condenado por el asesinato de Mariano Ferreyra.
Fondos buitre: en la OEA, Estados Unidos reclamó que se respeten las decisiones de sus tribunales
El gobierno de Obama respaldó así el trabajo del juez de Nueva York, Thomas Griesa. En tanto, el organismo convocó a una “reunión urgente” de cancilleres por la disputa de Argentina con los holdouts.
Inversores se mantienen expectantes a pesar de la posibilidad de default
Los precios en la Bolsa se mostraron firmes, y los brokers se aferraron a los 30 días que tiene el país para negociar. Las calificadoras podrían bajarle la nota a la Argentina
A la espera de definiciones, el Merval ajustó posiciones y cayeron los bonos con jurisdicción NY
Con los inversores atentos a novedades sobre la negociación con los fondos buitre, la Bolsa porteña bajó 0,22%, presionada por Francés, YPF y Tenaris.