Jue 25.sep.2025 12:26 hs.

Buenos Aires
T: 15.5°C  H: 49%

 | 

21 DE AGOSTO DE 2014- CRONISTA COMERCIAL

21.08.2014 00:29 |  Noticias DiaxDia  | 

CRONISTA COMERCIAL
21 DE AGOSTO DE 2014

El Gobierno relanza pago de deuda en Buenos Aires a través de una empresa del Banco Nación
Lo hará a través de una empresa del Banco Nación. Romperán así el contrato con el Bank of New York, que no liberó los pagos. Depositarán pagos del canje también a holdouts.

Cristina anticipó en la Bolsa que seguirá bloqueado el acceso al mercado internacional de capitales
Es lo que dio a entender, cuando, en respuesta a la preocupación del presidente de la entidad, Adelmo Gabbi, sobre “cómo nos financiaremos” en el marco del conficto irresuelto con los buitres, la primera mandataria llamó a ampliar el “mercado de capitales nacionales” como alternativa.

Gabbi felicitó al Gobierno por su "voluntad de pago" pero mostró dudas por los efectos del default
En el 160 aniversario de la Bolsa de Comercio, el titular de la entidad le preguntó directamente a la jefa de Estado “si se está comprometiendo el financiamiento presente y futuro de la Nación” por la política hacia los buitres, reclamó que haya un ajuste por inflación de los balances y por las restricciones cambiarias.

Agredieron a Cavallo cuando iba a dar una conferencia en la UCA
Al grito de “traidor a la patria”, un joven le arrojó huevos cuando estaba por empezar la charla. Antes, otro se acercó a la mesa y lo insultó hasta que fue repelido por los organizadores. Luego, se sucedieron las intervenciones de manifestantes que, desde el público, realizaban distintas acciones de repudio contra su presencia.

Moyano le puso fecha al paro nacional: 28 de agosto
Se decidió hoy en un almuerzo del que también participó Luis Barrionuevo; exigirán nuevamente la modificación en el impuesto a las Ganancias y la reapertura de las paritarias.

Cómo impactará la crisis de la deuda en las finanzas provinciales
Según un trabajo de CIPPEC, las provincias deberán abonar este año vencimientos por unos u$s 1,8 mil millones.

El Smata convocó a otra asamblea e hizo destituir a la comisión interna de Lear
Se realizó en la propia fábrica, sin la presencia de los delegados cuyo mandato fue revocado. Una acción similar, pero realizada en la sede del gremio, había sido anulada por la Justicia.

Cristina va a la Bolsa en medio de la incertidumbre por el nuevo canje
La comunidad de empresarios e inversores buscará en el mensaje presidencial aclarar muchas dudas que han surgido en las últimas horas a propósito de los proyectos que el Poder Ejecutivo ha enviado y enviará al Congreso. Tanto la reforma de la Ley de Abastecimiento como la intención de realizar un cambio de jurisdicción de la deuda en default generan incertidumbre y polémica en la City. Se espera una reacción dispar entre bonos y acciones. El dólar blue podría tocar un nuevo máximo

En medio del default, Standard & Poor's bajó la nota de cuatro pronvincias argentinas
Ante el incumplimiento del pago de la deuda, la calificadora rebajó el raiting a 'raCCC' desde 'raBB+' de las Provincias de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Neuquén y de la Ciudad de Buenos Aires

Wall Street: con pérdidas de hasta 7%, hubo duro castigo a ADRs tras los anuncios de Cristina
El Merval, en tanto, ganó casi 1%. Edenor encabezó las pérdidas. Vea cómo cotizaron los bonos.

Efecto default: el dólar blue llegó hasta los $ 13,55 y la brecha con el oficial superó el 62%
La divisa que opera en el mercado paralelo sumó 37 centavos luego del anuncio del envío al Congreso de un proyecto para pagarles a los bonistas en el país. El dólar mayorista saltó más de 3 centavos.

Fondo Aurelius: “Los líderes de Argentina han elegido ser forajidos”
En un comunicado, la firma aseguró que el Gobierno local “burló crónicamente órdenes judiciales, mintió y proclamó desprecio por los tribunales de EE.UU".

Los dólares del agro: La liquidación de divisas ya está en su menor nivel desde marzo
La semana pasada liquidaron u$s 80 millones por día, el menor ritmo para una semana desde que empezó a salir la cosecha de este año, en abril último. Es porque exportadores tienen menos incentivos para vender ante la incertidumbre cambiaria. El dólar mayorista subió medio centavo hasta los $ 8,286 y el minorista se acomodó en $ 8,30, un centavo arriba. Con el Merval en alza, el dólar en el mercado paralelo tuvo un día flojo y cayó cinco centavos hasta los $ 13,15 por unidad

El segundo mayor productor mundial de papas congeladas vende su negocio local
Dejó en manos de dos ejecutivos de Sociedad Comercial del Plata el 60% de las acciones de la empresa. Ambos aportaron $ 50 millones para tomar el control a título personal

Plusbelle cerró su fábrica en San Juan
La fábrica Alicorp que produce los conocidos champú y otros productos capilares despidió a sus últimos 40 trabajadores.

En la última década cultivar maíz y trigo se encareció casi 200%
Las cotizaciones que se esperan para abril de 2015 crecieron 100% desde 2003, mientras que el costo de los insumos subieron entre un 111% y un 193%, interanual

Intentarán por cuarta vez vender la planta de la ex Parmalat en la Argentina
La compulsa tendrá una base de u$s 1 millón y quedará para quien realice la mejor oferta económica. En los tres años anteriores que se realizó este proceso no hubo candidatos

COMENTARIOS
síganos en Facebook