|
La Plata recibe a los Foros de Debate Educativo
22.08.2014 07:54 |
Noticias DiaxDia |
El Pasaje Dardo Rocha de la ciudad de La Plata será, desde las 13, escenario de un nuevo Foro de Debate Educativo, donde representantes de la comunidad educativa y de los gremios que agrupan a los docentes, junto a funcionarios provinciales y locales, debatirán en torno a los ejes impulsados por el presidente de la Cámara Alta, Gabriel Mariotto.
La capital bonaerense nucleará los aportes de docentes de Berisso, Brandsen, Ensenada, Magdalena y Punta Indio que, junto a la ciudad de las diagonales, integran la primer Región Educativa de la provincia de Buenos Aires.
Los debates que se desarrollarán en el encuentro girarán en torno a siete disparadores: la Revalorización de los Consejos Escolares; la creación de Organismos de Evaluación y Acreditación dela Formación Superior; la Extensión de la Jornada Escolar de escuelas primarias a 8 horas; la posibilidad de declarar a la Educación como Derecho Público Básico; discutir la Formación en Oficios; avanzar con los Centros de Desarrollo Universitario Regionales (CDUR) y reflexionar en torno al Financiamiento Educativo Provincial.
Las políticas educativas se debatieron en Balcarce
El Museo Juan Manuel Fangio fue sede del Foro de Debate Educativo que reunió a los docentes, gremios y funcionarios de la ciudad de Balcarce y los distritos aledaños, que componen la vigésima Región Educativa de la provincia de Buenos Aires (Lobería, Necochea, San Cayetano y Tandil).
El panel de disertantes estuvo integrado por la coordinadora de los Foros de Debate Educativo, Marina Paulozzo; la presidenta del Consejo Escolar de Lobería, Linda Di Benedetto; el subsecretario de Cultura y Educación de Balcarce, Rodrigo Pando y el consejero escolar local, Gustavo Loza.
Allí, Paulozzo sostuvo que se está “discutiendo la década que viene para que los jóvenes busquen su camino”. Y agregó respecto al debate: “nosotros, los grandes, tenemos la responsabilidad de que ese camino sea un buen camino y eso es lo que estamos procurando con este paquete de leyes".
Por su parte, Rodrigo Pando destacó especialmente la presencia de los Centros de Desarrollo Universitario Regionales: “Este programa es fundamental para la provincia de Buenos Aires porque evita el desarraigo de los jóvenes y fomenta el ensamble del sistema educativo con el productivo”, dijo el subsecretario de Cultura local en referencia a la iniciativa impulsada desde el Senado provincial y el Ministerio de Educación de la Nación.
Los Foros de Debate Educativo ya se han realizado en las localidades bonaerenses de General Belgrano, Lobos, Avellaneda, Pehuajó, Pergamino, San Pedro, Bahía Blanca, Lincoln, Mar del Plata, Villegas y Baradero.