Jue 25.sep.2025 12:24 hs.

Buenos Aires
T: 15.5°C  H: 49%

 | 

2 DE SEPTIEMBRE DE 2014- CRONISTA COMERCIAL

02.09.2014 00:23 |  Noticias DiaxDia  | 

CRONISTA COMERCIAL
2 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Resurge idea de un bono patriótico y sigue preocupación por Ley de Abastecimiento
El rechazo a la Ley une a los empresarios, pero también genera divisiones. El G6 emitirá mañana un nuevo comunicado. Por la deuda, volvió idea de un “aporte patriótico”

El patrimonio de Cristina Kirchner aumentó en 2013 un 16% y supera los $ 50 millones
Es lo que surge de su declaración jurada, en la que valuó sus bienes y ahorros en $ 55,3 millones y sus deudas en $ 5,02 millones, algo mayores que las de fines de 2012. Como Boudou, su crecimiento patrimonial declarado fue menor a la inflación real.

El Gobierno rechazó que haya llamadas a narcos desde teléfonos de la Casa Rosada
Fue en respuesta a las denuncias que investiga Servini de Cubría. Parrilli aseguró que los teléfonos que figuran en la causa "no tienen discado directo".

Binner: “Esta difícil realidad sólo se cambia con la participación de todos los sectores”
El gobernador de Santa Fe también destacó la necesidad de ponerle fin a la inflación para poder implementar definitivamente el Mercosur.

Boudou más pobre: según su DDJJ, su patrimonio en pesos creció menos que la inflación
El vicepresidente declaró que a fin del 2013 tenía un patrimonio neto un 13,7% mayor que el que había declarado un año atrás. Se valorización sus motos Harley y KTM y el Audi del que le robaron las computadoras a su novia. Y tenía menos depósitos bancarios.

La recaudación subió 31,3% con respecto a 2013, según a AFIP
El organismo recaudador anunció la cifra correspondiente a agosto

Massa: "En este modelo se castiga al que produce y se premia al que especula"
El referente del Frente Renovador fue otro de los participantes del Día de la Industria realizado por CAME. Analizó con preocupación la importación de energía y las trabas al sector agropecuario.

Según la CAC, creció fuerte el cierre de locales comerciales
Un relevamiento realizado en la Capital mostró un aumento de 'cierre de persianas' mayor al 100% con respecto a 2013. Las zonas más afectadas.

Cobos: "El dólar volverá a tener un único valor cuando se lleve la inflación a un dígito"
Dijo que necesaria "una adecuación” cambiaria, pero que antes hay que tener medidas antinflacionarias: “Si no, va a ser una espiral”.

Juez advirtió sobre los ataques de xenofobia: “Tenemos que hacernos cargo de la pobreza y la marginalidad”
El senador cuestionó los discursos que llevan a echarle la culpa de la inseguridad a los inmigrantes.

Empujan a los bancos a reinstalar las 12 cuotas en las compras con tarjeta
El Ministerio de Economía trasladó el pedido a las emisoras de tarjetas. Como contrapartida, se les propuso reducir los encajes que tienen en el Banco Central

El Merval creció animado por Petrobras Brasil
La Bolsa porteña concluyó apuntalada principalmente por firmas vinculadas al sector energético. Los bonos y cupones atados al PBI concluyeron mixtos.

Tras bajar 15 centavos, el dólar blue revierte tendencia y sube a $ 14,20
La divisa que opera en el mercado paralelo retrocedió en las primeras horas de operaciones hasta los $ 13,90, pero entrada la tarde sumaba 15 centavos. La semana pasada tocó un récord de $ 14,50.

Diarios de la región esperan que Argentina devalúe pronto
Dicen que si Cristina se demora, más duro será el golpe de la economía.

Nuevo menú inversor: Buffett se queda con una parte de Burger King y sorprende al mercado
El magnate compró 30.000 acciones preferenciales equivalentes a unos u$s 3.000 millones por su asistencia financiera en el acuerdo que permite al creador del Whopper hacerse de la empresa gastronómica canadiense Tim Hortons por un total de u$s 11.000 millones. La operación generó una gran polémica en Estados Unidos, ya que la cadena de hamburguesas se mudará a Canadá para afrontar una carga impositiva menor que la de su sede actual en Miami

La escapada del dólar hizo que las acciones rindieran 59% en agosto

Se triplicaron en agosto las transferencias del BCRA al Tesoro para cubrir el déficit
Hasta el 22 de agosto Fábrega emitió casi $ 18.500 millones para financiar al fisco y no esterilizó. Con todo, la base todavía no crece. Esperan más emisión a fin de año

Una nueva Universidad, virtual e itinerante, llega a Buenos Aires
La Universidad Minerva, dicta sus clases de forma online y no tiene campus propio, pero sus alumnos deben trasladarse cada semestre a una nueva ciudad para cursar sus carreras. En 2016 sus estudiantes vivirán en la capital argentina

Alfred Sisley, el genio impresionista injustamente olvidado por el mercado
Realizó 900 obras en 35 años como artista. Sus precios en promedio se han incrementado 8% anual en la última década y seguramente crecerán mucho más

“Las condiciones económicas no son las ideales, pero ganamos dinero”
Fabián Gosselin tiene 51 años y desde 2010 es director General de Alsea, grupo que tiene entre sus marcas a Starbucks, Burger King y Domino’s. El ejecutivo, que arrancó elaborando hamburguesas, asegura que hacer negocios en Argentina no es más complicado que en otros países.

Las lluvias ponen en riesgo gran parte de la cosecha de trigo
Los daños potenciales son “muy elevados”, pero recién se conocerán cuando la tierra se seque, según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. También fue afectado el maíz

Los laboratorios vuelven a negociar una suba en el precio de los remedios
El tema había generado fuertes desencuentros a mediados de año entre el sector y el Gobierno. Hasta el momento no se determinaron ni plazos ni montos

COMENTARIOS
síganos en Facebook