Jue 25.sep.2025 10:51 hs.

Buenos Aires
T: 13.2°C  H: 57%

 | 

12 DE SEPTIEMBRE DE 2014- CRONISTA COMERCIAL

12.09.2014 00:29 |  Noticias DiaxDia  | 

CRONISTA COMERCIAL
12 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Deuda: el kirchnerismo convirtió en ley el cambio de jurisdicción para los bonos del canje
Impuso su mayoría en Diputados y aprobó con 134 votos a favor y 99 en contra el proyecto que la semana pasada había logrado la media sanción en el Senado. Fue a las 5:30, después de más de 14 horas de sesión y tras fuertes cruces en el recinto.

La Presidenta cargó contra Barrionuevo por anunciar “un estallido” para diciembre
“Estamos acostumbrados”, dijo Cristina Kirchner, y pidió “estar muy atentos porque algunos esperan alguna matiné”.

Cristina promulgó la ley de pago soberano local y desalentó la compra de dólares para ahorro
En la Casa Rosada, la presidenta de la Nación reiteró que la “Argentina quiere pagar, puede pagar y va a pagar todas sus deudas con los tenedores de bonos” e instó a invertir en bienes durables. “Hay que invertir en cosas que se tocan y se venden. El resto es cuento chino”, agregó en la presentación del plan "Ahora 12", que promueve realizar compras en 12 cuotas sin interés.

Para empujar el consumo, el Gobierno anunció el relanzamiento de los planes de 12 cuotas sin interés
Será sólo para bienes y servicios de producción nacional. Incluye electrodomésticos de línea blanca, muebles, materiales para la construcción, indumentaria, calzado, ómnibus de larga distancia para ir a destinos nacionales y HOTELERÍA de hasta tres estrellas en la Argentina.

Menem volverá a declarar como testigo por la muerte de su hijo
Será el 23 de septiembre y ante el juez federal de San Nicolás, Carlos Villafuerte Ruzo. Deberá hacerlo personalmente después de haberlo hecho por escrito el 8 de julio pasado, cuando admitió que Carlos Jr. había sido víctima de un atentado.

EE.UU.: confirmaron cosecha récord de soja y se esperan una mayor caída de precios
La oleaginosa agudiza su caída tras la divulgación del informe, al igual que el maíz y el trigo.

Inflación Congreso: fue de 2,6% en agosto y suma una tasa interanual de 40,3%
Diputados de la oposición dieron a conocer el índice elaborado por consultoras privadas, que mantiene una importante brecha con las estadísticas oficiales del INDEC.

Para Barrionuevo, la Argentina va a "estallar" en diciembre
"La que preanunció lo que viene es la propia Presidenta", dijo el titular de la CGT opositora Azul y Blanca, quien recordó que Cristina dijo que si la inflación llegaba al 25%, estallaba la Argentina. "Vamos a estar en 40%", indicó el líder sindical.

Bullrich: “Igual que con la inflación, buscan tapar los números de la mala educación”
El ministro de Educación porteño cuestionó la iniciativa provincial que elimina los aplazos en las primarias bonaerenses. “Estigmatizar es que un chico no tenga los conocimientos y deje la secundaria”, afirmó.

Cristina anuncia hoy 12 cuotas sin interés para reactivar el consumo
Será para financiar la producción nacional en electrodomésticos línea blanca, muebles, materiales de construcción, indumentaria, calzado, bicicletas y turismo


Otro día volátil para el dólar blue, que quedó a $14,30
La divisa que opera en el mercado paralelo se movió entre los $ 14,25 y los $ 14,31 en forma intermitente toda la mañama mañana. La brecha entre el paralelo y el oficial ronda el 70%.

Vulnerables: El estado de las arcas argentinas es aún más frágil que el de Venezuela
Estiman que, de acuerdo a los datos oficiales, Venezuela todavía no muestra el mismo grado de tensión que la Argentina para hacer frente a sus obligaciones de deuda. El país bolivariano refleja reservas internacionales equivalentes a 8 meses de importaciones, mientras que las arcas argentinas pueden cubrir sólo 3 meses. La situación de liquidez externa luce complicada para ambos países en 2015 y con ella, el cumplimiento de los vencimientos de sus deudas

Dudas, quejas y cuestionamientos a la licitación de tecnología 4G para celulares
La subasta para adjudicar frecuencias para desarrollar este nuevo sistema está generando molestias entre los participantes por la falta de claridad de parte del Gobierno

Los feedlots comienzan a vaciarse y habrá menos carne a fin de año
Así se desprende de un informe de la cámara que agrupa al sector. Es por estacionalidad, a lo que se suma el alto precio de la hacienda de engorde y mayores costos de producción

COMENTARIOS
síganos en Facebook