Vie 04.Jul.2025 7:09 hs.

Buenos Aires
T: 6°C  H: 100%

congreso-nac-y--bs-as  | 

Finalizó el MICA Produce Nea en Resistencia

Después de tres intensas jornadas concluyó, el domingo 14 de septiembre por la tarde, el MICA Produce NEA, que se realizó desde el viernes 12 en Resistencia, organizado por el Ministerio de Cultura de la Nación.

15.09.2014 09:51 |  Noticias DiaxDia  | 

Esta nueva propuesta, que se estrenó en el Mercado de Industrias Culturales Argentinas realizado en noviembre de 2013 en Cuyo, toma a la capacitación y a la formación de los productores como principal eje de apoyo.
En la Casa de las Culturas y el Centro Cultural Alternativo (CeCuAl), se concretaron en estos días veinte talleres para productores culturales de la región y se realizó una mesa interministerial en la que organismos públicos nacionales presentaron sus propuestas destinadas a las industrias culturales.
También se presentó el disco Pre MICA, grabado en Formosa en abril de 2012, y hubo más de cuatrocientas rondas de vínculos. Por las noches, tuvo lugar una feria de libros, discos y diseño, y una radio en vivo en las instalaciones del CeCuAl, y se sumaron dos actividades off con música en vivo.
Se registraron 360 inscriptos de la región NEA (Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones), a los que se sumaron participantes de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Paraguay y Brasil.
El director nacional de Industrias Culturales, Rodolfo Hamawi, como balance de estas tres jornadas, destacó: “Acá se vio con claridad lo que es la continuidad de las políticas públicas; nos encontramos con productores con los que venimos trabajando desde 2011, cuando se realizó el primer MICA nacional, que luego reencontramos en el Pre MICA 2012 de Formosa y después en MICA 2013”.
Sobre el objetivo del MICA Produce, expresó: “Busca generar condiciones para el mejoramiento de las capacidades productivas y su instalación como proyectos económicos y culturales”.
En cuanto a los objetivos de la instancia NEA, comentó: “Logramos una importante convocatoria de productores, además de cerrar un acuerdo con ministerios nacionales que vinieron a acompañarnos junto a sus delegaciones regionales”. “Lo central es que hemos dejado funcionando un sistema de red para que esas delegaciones regionales actúen como poleas de transmisión de una propuesta unificada de todos estos ministerios hacia los productores culturales”, agregó el funcionario nacional.
Otro punto que resaltó Hamawi fue la presencia de la delegación del Paraguay: “Fue muy importante su participación porque no solo hicieron contactos con los productores del NEA, sino que nos han invitado al Mercado de Industrias Culturales del Paraguay, que se realizará el próximo año tomando como modelo el MICA de la Argentina”.
Finalmente, el director nacional de Industrias Culturales confirmó que el próximo MICA Produce será el de la región NOA y se realizará del 13 al 15 de noviembre en San Salvador de Jujuy.


COMENTARIOS
síganos en Facebook