|
Stolbizer criticó el presupuesto y el martes presentará un informe sobre las deudas de la Nación
07.10.2014 09:19 |
Noticias DiaxDia |
La Presidenta del Partido GEN, Margarita Stolbizer, criticó el discurso del gobierno que habla de un estado fuerte: “manejaron toneladas de recursos, se beneficiaron con la soja y el crecimiento económico, pero no resolvieron la pobreza ni el empleo precario, y hoy tenemos peor educación que hace 20 años."
"Las escuelas públicas cada vez tienen menos alumnos que han migrado hacia la educación privada. En materia de seguridad no solo no han hecho nada sino que estamos mucho peor que antes, con complicidad han dejado penetrar el narcotráfico y no existen políticas públicas para combatir ni la demanda ni la oferta. En materia de vivienda, los programas anunciados siguen subejecutados y no han cumplido ni el 15% de los objetivos que se fijaron.""El Presupuesto Nacional que se comenzará a tratar en la Cámara de Diputados el próximo miércoles volverá a desnudar esta realidad. Pero la peor parte es la que se expresa con los presupuestos ejecutados, después que transfieren partidas y aumentan el gasto abusando de los decretos de necesidad y urgencia; entonces la publicidad, los gastos militares, la deuda externa y los gastos reservados o los que se manejan sin control, son los únicos que aumentan."
El próximo martes, día previo a la sesión para considerar el Presupuesto, el Bloque de diputados del Partido GEN que preside Stolbizer, presentarà un Informe sobre las deudas de la Nación: con la educación, con la vivienda, con la seguridad, con las provincias y con las instituciones.
Stolbizer también se refirió a la reciente sanción del Código Civil "fue aprobado al apuro, solo con la mitad del Congreso, -pese a que no tendrá vigencia hasta el 2016-, nos deja un estado irresponsable con funcionarios irresponsables frente a los daños que producen en su ejercicio irregular. Las víctimas de daños que provoquen empresas concesionarias quedarán definitivamente libradas a su propia suerte y sin protección del Estado.
Se ha consagrado la impunidad de los funcionarios y del Estado. Y como si eso fuera poco, el Estado tampoco garantizará el acceso a derechos humanos fundamentales, al agua, la vivienda o el hábitat. Porque el kirchnerismo acaba de aprobar un Código donde la propiedad pierde su función social y las personas el derecho de acceso al agua potable."
"Una vez más la hipocresía del relato, después de una década en la que nos hablan del Estado. pero la única vocación estatista que han demostrado es la de apropiarse de los dineros y negocios que se generan desde el aparato estatal. Sobran los ejemplos y la demostración más clara es el incremento del patrimonio de los funcionarios públicos y las graves condiciones sociales en que viven millones de argentinos."