|
8 DE OCTUBRE DE 2014- CRONISTA COMERCIAL
08.10.2014 00:01 |
Noticias DiaxDia |
CRONISTA COMERCIAL
8 DE OCTUBRE DE 2014
Griesa exigió reponer al Bank of New York como agente de pago
Reclamó devolver su rol de fiduciario al BONY y cumplir con la sentencia a favor de los fondos buitre para salir del desacato. Fuerte respaldo del FMI al país con un documento
Cristina promulgó el Código Civil y anunció cambios en materia penal
En el Museo del Bicentenario, la presidenta de la Nación señaló que es “un día histórico” en referencia al nuevo código que el Congreso sancionó el 1 de octubre; además, elevará el Poder legislativo un proyecto para modificar el Código de Procedimiento Penal Nacional con el objetivo de agilizar procesos. “No es una cuestión de mano dura o blanda. Es cuestión de tener un nuevo instrumento”.
Comenzó la reunión de Kicillof con empresarios del G-6
Al cónclave pactado inicialmente con el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, Gustavo Weiss, se sumaron el presidente de la UIA, Héctor Méndez; el de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Carlos de la Vega, Adelmo Gabbi (Bolsa de Comercio) y Jorge Brito (Banco Macro y ADEBA).
Senado: debaten un proyecto para que el Congreso deba autorizar la emisión monetaria
La iniciativa, presentada en marzo de este año, empezó a ser debatida a partir de las 13 en la Comisión de Economía Nacional e Inversión junto a una batería de proyectos, aunque el oficialismo tiene mayoría suficiente para bloquear su avance.
El fondo NML vuelve a la carga contra Lázaro Báez
La American Task Force Argentina y el grupo de holdouts anuncian una conferencia de prensa para mañana.
Para ex director de BCRA, "este Gobierno ya no tiene posibilidad de reactivar la economía"
Así lo consideró el economista y ex Gerente General de entidad durante las gestiones de Martín Redrado y Mercedes Marcó del Pont. “El modelo de crecimiento del kirchnerismo está agotado. Seguir en la misma línea llevará a más recesión”, dijo.
El Gobierno sube aranceles de cien productos para frenar salida de dólares
De este modo, estableció para el kiwi una alícuota de 10%, atún y conservas de atún 16%, vino espumoso tipo champagne 35%, artículos para fuegos artificiales 20%, herbicidas a base de glifosato 35% y productos alimenticios con aceite de soja 35%. La medida alcanza también desde reactores nucleares y aparatos de grabación, hasta juguetes, cepillos de dientes y bolígrafos.
Rubinstein: "La calma del blue responde a que Vanoli decidió no tomar medidas locas
De todas maneras, el economista elige la cautela y se pregunta “hasta cuándo” durará este incipiente respiro.
Vanoli dijo a banqueros que el liqui es legal pero pidió evitar abusos
Fue una reunión cordial, donde se buscó sintonía para calmar la tensión cambiaria. Dijo que vigilará la operatoria del contado con liqui.
El Merval cambió de rumbó y finalizó la rueda con un ajuste marginal
La Bolsa porteña cayó presionada por YPF, Telecom Argentina y Petrobras Argentina.
Tras la presión del Banco Central, el dólar blue cayó a $ 14,60
La divisa, que perdió 35 centavos en la rueda de ayer, retrocedió hoy otros 35 centavos. El nuevo presidente del BCRA aseguró a los bancos que seguirá igual la venta de dólar ahorro y no se devaluará. El contado con liqui y el dólar bolsa con escasas operaciones.
Rogelio Frigerio: “Ojalá tengan éxito y no devalúen”
El presidente del Banco Ciudad consideró además que el contado con liqui y el dólar ahorro “descomprimen al dólar blue aunque al gobierno le genere preocupación”.
Por presión oficial en todos los frentes, se desinflan los dólares paralelos y el blue perfora los $ 15
El mercado informal se pinchó tanto en precio como en volumen. El blue cayó 45 centavos por la restricción de pesos del BCRA, la baja del liqui y los llamados oficiales
Bancos pierden margen de ganancia y se refleja en la Bolsa: derrapan casi 9%
La salida de Fábrega no fue bien vista. La perspectiva de los papeles no es la mejor. Esperanza por confesión privada de Kicillof: "En enero hay arreglo con buitres"
Entusiasmo electoral: la bolsa brasileña escaló 5% tras la popularidad que cosechó Neves en la primera vuelta
Los inversores dieron la bienvenida a la posibilidad de que Neves coseche un triunfo en segunda vuelta. Las acciones de Petrobrás escalaron 11% y el real ganó 1,53%
Elecciones en Brasil: ‘o maior do mundo’ en Facebook y Twitter
En el año en que el país vecino organizó el Mundial, los comicios presidenciales del domingo rompieron el récord de comentarios en las redes sociales. Con 2,6 millones de tuits y 346 millones de interacciones en Facebook, le quitaron la corona a la India cuyas elecciones habían sumado 227 millones de interacciones. Y, aunque estaba prohibido, la moda de las selfies también estuvo presente
El Gobierno aumentó 60% los fondos para publicidad de las empresas estatales
Ayer Incrementó en $ 300 millones el dinero para actos oficiales y de Aerolíneas Argentinas e YPF, entre otras. El presupuesto inicial era de $ 950 millones pero llegó a $ 1.560 millones
S&P puso a Pescarmona en default y hay negociaciones urgentes para salir de la crisis
La empresa incumplió a fin de septiembre el pago de Obligaciones Negociables. Los asesores legales de IMPSA buscan renegociar una deuda de u$s 1.200 millones. Gestionan el cobro de una deuda de Venezuela y un contrato con YPF.
El Premio Nobel de Física fue para los tres inventores del sistema LED
Son dos investigadores japoneses, y un estadounidense nacido en Japón. “El invento fue revolucionario”, según la Academia Real sueca.