Lun 08.sep.2025 13:58 hs.

Buenos Aires
T: 16.7°C  H: 63%

congreso-nac-y--bs-as  | 

Respuesta legislativa al RENAR

 A través de un pedido de informes se le solicita al Ministerio de Justicia de la Nación, que de detalles acerca del funcionamiento del Registro Nacional de Armas.

23.03.2013 10:34 |  Noticias DiaxDia  | 

Los puntos consultan si el organismo cuenta con algún sistema de control interno o similar al momento de emitir credenciales. Si hubo irregularidades y cuáles fueron las respuestas ante las mismas. Y cuáles fueron las adquisiciones y contrataciones desde el organismo para la aplicación de algun programa específico, en la gestión que abarca la presidencia de Cristina Kirchner. 

Los diputados firmantes son Ramona Pucheta (Socialista del MIJD),Graciela Ocaña (UDESO), Estela Garnero (Cordoba Federal), Omar Duclos (GEN), Alberto Perez (Frente Peronista) y Alfredo Atanasof (Frente Peronista). 

Los fundamentos del pedido de informes: 

"Asistimos a una nueva oleada de violencia en el ámbito del fútbol argentino, que incluye cánticos y expresiones discriminatorias y amenazantes entre hinchadas, enfrentamientos entre los llamados “barrabravas”, enfrentamientos con la policía que muchas veces termina en represión hacia esos barrabravas, pero también e injustamente hacia hinchas pacíficos; y lo más alarmante de todo, la situación de lamentar asesinatos debido a esta violencia. 
Todo esto deja en evidencia a ciertos grupos violentos que portan con gran facilidad armas de fuego, con las cuales amenazan, intimidan o matan. Y esto sirve de muestra para describir a otros grupos violentos, no solo en el fútbol, sino también en otros ámbitos, entre ellos el político o el sindical, que se mueven de la misma forma con tonos y actitudes amenazantes, intimidatorios hacia quienes consideran sus “oponentes y enemigos”; y esto explica los reiterados enfrentamientos verbales y físicos entre agrupaciones sociales, políticas y sindicales, siendo un claro ejemplo la muerte del militante social Mariano Ferreyra en el año 2010, por mencionar un caso. 
Otro caso particular que ha sido denunciado mediáticamente y por la cual se han solicitado audiencias (no contestadas) con el Poder Ejecutivo Nacional para obtener alguna respuesta, recomendación o solución, es la del Movimiento Independiente Justicia y Dignidad (MIJD). Los ataques contra esta agrupación social y política incluyen solo en enero de 2013 un tiroteo (tres disparos) contra una Estación de Servicios administrada por la dirigente Adriana Lenzi, del MIJD en Florencio Varela, Buenos Aires, y otro tiroteo (10 disparos) contra la sede partidaria del MIJD en Villa Constitución, Santa Fe. Estos disparos han quedado marcados en las paredes, y no hay motivos que justifiquen estos atentados, más que la propia actividad social y política del MIJD, que molesta a las agrupaciones oficialistas. 
Sorprende la facilidad con la que ciertos grupos acceden a las armas de fuego, con las cuales concretan sus amenazas. Y si caen en algún control policial, resulta que tienen todo legalizado. Por lo tanto tienen vía libre para seguir amenazando e intimidando con sus armas, y si la víctima no consigue pruebas del ataque o no se anima a denunciarlo por temor, todo queda en la nada. 
Recientemente el director del Registro Nacional de Armas, Matías Molle, presentó ante la Unidad Fiscal del Renar el listado completo de los usuarios de armas y portaciones registradas en el Organismo; pero esto no tiene en cuenta las irregularidades que pueden surgir internamente al momento de emitir y entregar la correspondiente credencial, mucho más sospechoso aún si hay relaciones de amistad o políticas entre los encargados, directores, empleados administrativos o técnicos con las personas o agrupaciones que solicitan dichas credenciales. 
Y esto es lo que amerita el presente proyecto de resolución, quedando a disposición de mis pares para su tratamiento." 
COMENTARIOS
síganos en Facebook