|
15 DE OCTUBRE DE 2014- CRONISTA COMERCIAL
15.10.2014 00:01 |
Noticias DiaxDia |
CRONISTA COMERCIAL
15 DE OCTUBRE DE 2014
En Chicago, la soja subió 5% en 2 días y en Rosario se operaron 100.000 toneladas
Operó ayer con un alza de 2%, básicamente por compras técnicas. En Rosario, los precios mejoraron 3% y se activaron las ventas. La nueva cosecha sería récord, pero no tanto
Gil Lavedra: si el Gobierno amplia la Corte es para “volver a tener un tribunal dócil”
El diputado recordó que, como senadora, la presidente Cristina Kirchner votó la ampliación de la Corte durante el gobierno de Menem.
Bein: "El Gobierno va a tener que atravesar el desierto con dos cantimploras hasta fin de año"
Cristina designó a Eduardo Valdés como Embajador en la Santa Sede
Reemplazará a Juan Pablo Cafiero.
Delgado: “Cuando Argentina vuelva a la normalidad, los dólares van a volver”
El economista del massismo habló sobre el plan en el que trabaja el Frente Renovador y que promete liberar el cepo cambiario en 100 días de gobierno.
Aníbal Fernández: “Votaría con gusto” si Cristina se postulara a Gobernadora bonaerense
Sin embargo aclaró que se trata de una “decisión” de la jefa de Estado que “no” está “dispuesto a analizar”.
Melconian: “Se ha inaugurado un ciclo de recesión sin desinflación”
El economista dijo que en septiembre la inflación fue de 2,9%. Advirtió que si no hay una moderación de la diferencia entre lo que se recauda y lo que se gasta, “el año que viene va a haber una una emisión fenomenal”.
Capitanich esquivó respaldar a Freyre: "No evaluamos lo que opinan las personas"
El jefe de Gabinete defendió la política de provisión de medicamentos para enfermos de SIDA.
Advierten que el litro de nafta llegará a 20 pesos a principios del año próximo
Lo señaló el presidente de la Federación de Entidades de Combustibles de la Provincia de Buenos Aires, Luis Malchiodi. Atribuyó el fenómeno a la inflación y a la política económica.
El Merval perfora los 10.000 puntos y ya pierde más de 21% en lo que va del mes
La bolsa quebró tres límites psicológicos: los 12.000, los 11.000 y los 10.000 puntos. En el mes ya pierde más de 21%. La caída de ayer de 1,5% fue por el derrumbe del lunes
El Merval pierde 3,32% con un ojo puesto en el dólar liqui
La Bolsa porteña amplía pérdidas a media rueda, presionada por Petrobras Brasil, Macro y Edenor.
Wall Street amplía su caída a 2,09% en sintonía con los mercados de Europa
El Dow Jones de Industriales y el resto de los principales indicadores acentúan sus caídas también presionado por la incertidumbre que generan los resultados trimestrales.
La soja vuelve a terreno negativo en Chicago
La oleaginosa continúa en su menor nivel en cinco años. También retroceden el maíz y el trigo.
El dólar blue profundiza la baja y cae a $ 14,65
La divisa que opera en el mercado paralelo retrocede 12 centavos. La brecha con el oficial es del 73%. Las operaciones del contado con liquidación y el MEP siguen siendo casi nulas.
Cae 15% la demanda de dinero y acelera la inflación
A pesar de la contracción de la actividad, la esterilización de dinero y el tipo de cambio estable, persiste el alza de precios. La gente quiere menos pesos
La Corte, lista para volver a intervenir en la pelea entre el Gobierno y Clarín
En Tribunales creen que el pleito “decantará en algún juzgado”, pero no saben en qué fuero. Primero debe mover el Poder Ejecutivo, y eso determinará el camino de la judicialización.
Twitter desembarca en el sistema financiero: permitirá transferir dinero vía ‘tuits’
La red social y Groupe BPCE, la segunda mayor entidad de Francia, se asociaron para permitir a los clientes realizar envíos monetarios a través de un simple mensaje de texto
Los dueños del Costa Galana expanden su cadena por todo el país
Con el tradicional HOTEL marplatense como insignia, proyecta más desarrollos también en Buenos Aires y la Patagonia. Aseguran que es un buen momento para invertir
Efecto default: Impsa ya congela su producción y suspende personal
Desde la semana pasada, las plantas mendocinas de la compañía trabajan de lunes a jueves con el 40% de sus operarios. Tiene hasta fin de mes para evitar la quiebra
Retronomics: la Argentina a contramano
En su número 250, Apertura, la revista líder de economía y negocios del país, devela cuáles son los nuevos códigos de la Economía, en un mundo que ya no discute sobre Smith o Keynes. Además, los 50 hechos del consumo local que hay saber para vender en estanflación y el ranking de Mejores Empleadores 2014, con las 130 empresas más valoradas por sus políticas de Recursos Humanos, en el año de la destrucción del empleo