Jue 25.sep.2025 10:48 hs.

Buenos Aires
T: 13.2°C  H: 57%

 | 

16 DE OCTUBRE DE 2014- CRONISTA COMERCIAL

16.10.2014 00:29 |  Noticias DiaxDia  | 

CRONISTA COMERCIAL
16 DE OCTUBRE DE 2014

La inflación oficial fue 1,4% y se agranda la brecha con las mediciones privadas
Por quinto mes seguido, el dato del Indec se ubica entre 1,3 y 1,4%. El IPC Congreso registró 2,48 en septiembre y la Ciudad, 2,1%. En provincias, el dato de 12 meses ronda el 40%

El exabrupto de Freyre agudizó el debate: ¿qué medidas k se mantendrán sin Cristina?
De la provisión de medicamentos gratis para personas con HIV a la estatización de las AFJP e YPF. De la asignación universal a la Ley de Abastecimiento. Scioli, Macri, Pinedo, antes Sanz, calientan la discusión.

Inesperada aclaración de Macri: mantendría estatización de YPF y el actual sistema previsional
También anticipó que, de ser presidente, dará continuidad a la Asignación Universal por Hijo y que echará a fondos buitre. Buscó así salir al cruce del discurso kirchnerista contra la oposición.


La soja opera por encima de los u$s 350 por tonelada en Chicago
La oleaginosa propone una nueva recuperación, al igual que el maíz y el trigo.

La UIA justificó el pedido del pago de un plus salarial: “Hay pérdida del poder adquisitivo”
Méndez y De Mendiguren no descartaron que sus empresas se lo otorguen a los trabajadores. El Gobierno insiste en que no hay “razones objetivas” para hacerlo.

Inflación y sueldos: el Gobierno insiste en que el poder adquisitivo es cada vez mayor
“Si uno toma la evolución del índice de precios al consumidor, habrá en este ejercicio anual una recuperación del poder adquisitivo del salario”, afirmó Capitanich. Desde Trabajo y Economía sostienen exactamente lo mismo. La postura oficial no es avalada ni siquiera por centrales sindicales y analistas cercanos al oficialismo.

Scioli: “A principios de 2015 habrá un desenlace positivo” para el conflicto con los fondos buitre
El gobernador bonarense dijo que esto “va a descomprimir el tema de las divisas, la inflación y acelerará el crecimiento de la Argentina”.

El Gobierno no tiene conocimiento de un pedido de “aceleración” de la deuda en default

Ponen en órbita el primer satélite argentino, desde Guayana Francesa y con gran despliegue oficial
El ARSAT 1 fue diseñado y construido por el INVAP. Servirá para servicios de telefonía, datos y televisión. El lanzamiento, a cargo de la empresa Arianespace, será transmitido por la TV Pública. De Vido, Insfran y otros dirigentes viajaron a ese departamento francés de ultramar.

Bolsas pierden hasta 6% ante el temor a un menor crecimiento global
Persisten los temores a un menor crecimiento. En los Estados Unidos, el Dow Jones logró frenar sus pérdidas pero anotó una nueva baja de 1,06% sobre el final de la rueda

La CNV denunció a dos financieras por supuesto fraude contra la Superintendencia de Seguros
El titular Comisión Nacional de Valores, Cristian Girard, junto al superintendente de Seguros, Juan Bontempo, aseguraron en una conferencia de prensa que las entidades Mariva Bursátil y Facimex manipularon bonos por un monto de 6 millones de pesos.

Suben el contado con liqui y el dólar bolsa, mientras que el blue baja a $ 14,65
La divisa que se consigue en el mercado paralelo retrocede 8 centavos, con lo que pierde 6% en lo que va de octubre, aunque avanza 44,84% en el año. La brecha con el oficial se redujo al 73%.

Wall Street revierte las pérdidas de la apertura
El Dow Jones de Industriales y el resto de los principales indicadores se mueven en terreno positivo.

El Merval cambia de rumbo a media rueda
La Bolsa porteña sube 2,1% apuntalada por Francés, Transener y Comercial del Plata.

Dujovne: “En unos días el dólar paralelo se va tomar revancha”
Vaticinó que mientras el Gobierno siga tomando medidas transitorias y “la emisión monetaria continúe a un ritmo asignado, en el corto plazo el blue va a volver a recuperar terreno”.

Los préstamos personales crecen a un ritmo mucho menor que la inflación del Indec
En lo que va del año apenas subieron 10%, mientras el propio Indec admite el doble de inflación, y el índice de alza de precios del Congreso marca el triple de aumento

Divorcio en puerta: por el rechazo argentino a pagar el juicio, Paul Singer despidió a Albright
El líder de los holdouts había contratado a la ex funcionaria del gobierno de Bill Clinton para que se acercara al gobierno argentino y facilitara el pago de la sentencia a su favor. Pero la presidente Cristina Kirchner acusó a la consultora de tener un plan de cinco puntos para desestabilizar su mandato y que los buitres retrasarían las negociaciones hasta el próximo gobierno. Para el titular de NML no tuvo sentido seguir con la asociación

Fuerte cruce entre el Banco de España y el BCE por cambios sorpresa en el estrés test
El Banco Central español protestó ante la autoridad monetaria de Europa, ya que la nueva evaluación perjudica al país. Asegura que el nuevo criterio es "a traición"

Vanoli sostiene su ‘pax cambiaria’ pero no a las reservas: cayeron u$s 177 millones
El dólar mayorista se mantuvo sin cambios en $ 8,473 y el blue cayó a $ 14,70. Pero pagos a organismos internacionales golpearon a las reservas

Inflación de verano: en las marca premium el kilo de helado se acerca a los $ 200
En las principales cadenas, el kilo ya llega a $ 160 pero se espera un nuevo aumento para diciembre. A pocos días del comienzo de la temporada alta, en el sector esperan mantener el nivel de consumo de años anteriores y continuar abriendo sucursales. Las marcas dicen que buscaron no superar la inflación y que el consumo se desestacionalizó

Converse se cansó de que la copien
Tras vender más de 1.000 millones de pares de su famosa zapatilla, la marca demandó a 31 compañías por copiar su diseño.

Industria electrónica fueguina acumula deuda externa por más de u$s 1000 millones
Por esta causa, Brightstar, que ensambla celulares, suspendió a 200 operarios y no renovó el contrato a otros 120. Más firmas la imitarían por caída del negocio

Analizan en España cobrarle un impuesto a buscadores como Google
El gobierno del país europeo propuso modificar la Ley de Propiedad Intelectual para aplicar una tasa que también afectaría a Yahoo, Facebook y Twitter

El retraso cambiario y la presión salarial complican el negocio publicitario local
Las productoras y agencias nacionales pierden mercado frente a sus pares de los países de la región debido a la inflación, los aumentos de sueldos y un bajo valor del dólar

Con la compra de Nidera, la china Cofco ingresa al podio de la venta nacional de granos
La compañía oficializará hoy la operación que suma a la compra de la mayoría accionaria de Noble Group. Así, sólo sería superada por Cargill en el ranking local

COMENTARIOS
síganos en Facebook