CRONISTA COMERCIAL
25 de marzo de 2013
-Gobierno lanza moratoria para empresas y particulares que deben impuestos hasta 10 años
Se podrán cancelar obligaciones vencidas hasta el 28 de febrero en 120 cuotas, según el Boletín Oficial. Resolución General 3451 - Moratoria
-Llach: "La ideología controlista ha dado malos resultados"
El economista criticó las medidas del Gobierno y opinó que se necesita “un desdoblamiento cambiario que de libertad de acceso al dólar combinado con un programa de estabilización que no sea un sistema policial”.
-Amenazan con usar la ley antiterrorista para que los exportadores traigan dólares
La norma permite interpretar como actos terroristas las manipulaciones de mercado. Esperan a que comience la liquidación, en abril. Moreno se opone
-Presionado por el FMI, el Gobierno acelera el nuevo índice de inflación
Buscan la colaboración de las casas de estudio del interior del país en el nuevo índice de precios. Presentarán las características del indicador. Prometen lanzarlo a fin de año
-Chipre y la UE logran un principio de acuerdo para un nuevo rescate
Tras más de 12 horas de negociaciones en las que el presidente de Chipre amenazó con renunciar, la troika aceptó salvar al Banco de Chipre pero el Laiki tendrá que ser cerrado
-El kirchnerismo copó Plaza de Mayo con otro reclamo contra la Justicia
Agrupaciones alineadas con la Rosada volvieron a cuestionar a jueces y empresarios. Hubo incidentes entre La Cámpora y grupos de izquierda que llegaron más tarde
Cristina: El 24 de marzo no es patrimonio de ningún sector
-Moreno se reúne mañana con los supermercados y lanza la Supercard
El funcionario adelantó en la escuelita de los viernes que las entidades financieras no entendieron los plazos y que mañana anunciará el nuevo plástico. Será privado
-Claudio Loser: "El desdoblamiento cambiario es una solución posible pero no perfecta"
Afirmó que el dólar paralelo se dispara porque no se sabe hacia dónde va la economía. Señaló que desdoblar el mercado cambiario sería una solución de corto plazo
-Devaluar o no devaluar, un debate que parece haber quedado viejo
-En una semana, el precio de los inmuebles en pesos creció 10% por la suba del blue
También hoy se necesita un 80% más de pesos que en 2011 para comprar la misma propiedad. Como contrapartida, con los dólares en la mano se consiguen descuentos
-Con el dólar estable, la inflación para nosotros termina siendo un punto a favor
Christian Ruggeri, CEO de Corporate Corp, dueño de Ken Brown, el fabricante y ensamblador de productos tecnológicos, asegura que el alza de sueldos por inflación torna más accesible a la tecnología, ya que el precio de estos equipos es más estable. Con más demanda que capacidad productiva, la empresa levanta dos nuevas plantas en Parque Patricios y Paraná
-Nuevo régimen de registración e información en materia de operaciones con instrumentos financieros derivados
A partir del 1 de enero de 2013, los contribuyentes del impuesto a las ganancias, excluidas las entidades financieras regidas por la Ley 21.526, quedan obligados a registrar las operaciones que se realicen con instrumentos financieros derivados, incluidas aquellas concertadas en el exterior. En este trabajo los autores efectúan un análisis de la Resolución General (AFIP) Nº 3.421, en la cual destacan los principales aspectos de la nueva regulación.
-Los autos más caros son los más exitosos en las redes sociales
-Calculan que el Mundial de Brasil costará el doble que el de Sudáfrica
-Con el avance de la cosecha de soja se mantiene la expectativa de producción
-Otra decisión de Trabajo contra el gremio de Moyano
-El campo ya debate medidas de fuerza
-Dólar blue: por controles de Moreno, cae a la mitad el volumen operado
-Entra en vigor hoy el dólar subasta en Venezuela
-Con el dólar estable, la inflación para nosotros termina siendo un punto a favor
-Adepa denuncia amenazas hacia anunciantes y alerta que se hace insostenible la libertad de prensa
-Más de 5.500 personas vibraron con Vicentico en Córdoba