Jue 25.sep.2025 10:48 hs.

Buenos Aires
T: 13.2°C  H: 57%

 | 

22 DE OCTUBRE DE 2014- CRONISTA COMERCIAL

22.10.2014 00:16 |  Noticias DiaxDia  | 

CRONISTA COMERCIAL
22 DE OCTUBRE DE 2014

Para garantizar la paz social, De la Sota confirmó un plus salarial a los estatales
Será de $ 1500 y de $ 750 para los jubilados. La medida apunta desalentar los saqueos de fin del año pasado. Se calcula que el costo fiscal alcanzará los 250 millones.

Aún con todos los trenes chinos, por ahora seguirán los retrasos en el Mitre
Hoy es frecuente que los servicios no cubran todo el recorrido. La explicación: falta completar pruebas del sistema eléctrico y hay que renovar el sistema de señales. La empresa Corredores Ferroviarios lo desmiente. Los plazos que anunció el Gobierno podrían demorarse.

En septiembre, 4 de cada 10 Pymes tuvieron rentabilidad negativa o nula
Es según una encuesta que CAME difundió luego de la reunión que mantuvieron sus autoridades con el titular del BCRA. Además, 6 de cada 10 industrias pequeñas reportó rentabilidad nula o negativa.

Brusca caída del superávit comercial: retrocedió 44% en septiembre
Así lo indicó el Indec en comparación con el mismo mes del año pasado; las exportaciones cayeron 12%.

Capitanich, en el Congreso: apuntó contra "las maniobras especulativas" y la fuga de capitales
En el informe de la gestión que dio en el Senado, el jefe de Gabinete criticó a quienes buscan imponer "el terrorismo económico".

Default: la Corte de Apelaciones desestimó un pedido contra el bloqueo de Griesa al pago de bonos
Lo habían planteado la Argentina, bonistas europeos y Fintech, el fondo del ex socio de Clarín en Cablevisión. Pretendían que el tribunal permitiera al Banco de Nueva York transferir los fondos depositados por la Argentina.

Con el nuevo bono, el Gobierno no ingresa dólares pero apuesta a secar de pesos el mercado
Los analistas descuentan que la colocación del Bonad 2016, el nuevo bono dollar-linked del Ejecutivo, será exitosa gracias a “entidades amigas”. Alertan sobre el “riesgo argentino”. Pero apuntan que “habría que entrar” si la brecha entre el blue y el dólar oficial se achica.
Fondos de inversión ‘amigos’ salen a la caza de bonos argentinos
Si bien el objetivo primero es lograr una apreciación en el valor de sus tenencias, también lograrían sostener los precios altos para que los fondos de INVERSIÓN que pretenden acelerar la deuda no logren hacerse del 50% de alguna de las emisiones

El paro bancario mantuvo en el freezer al dólar ahorro
Pocos inversores pudieron adquirir divisas debido a la huelga de los empleados de entidades financieras. Sólo se vendieron u$s 2.755.925, apenas superior al monto del martes, cuando se cayó el sistema de la AFIP.

El Gobierno jugó fuerte y el contado con liqui lo sufrió: cayó 36 centavos, mientras el blue bajó a $14,69
El tipo de cambio implícito, al igual que ayer, se volvió a hundir y cerró a $ 13,46 en una rueda en la que los organismos oficiales estuvieron más activos que lo habitual. En el mercado informal los cueveros operaron con cautela.

Las acciones argentinas ajustaron posiciones en Wall Street
En un contexto negativo, se destacó el salto de Alto Palermo, que mejoró 8,92% entre las firmas argentinas que cotizan en el mercado neoyorquino.

El Merval perdió casi 3% y no levanta cabeza
La Bolsa porteña cayó presionada por Petrobras Argentina, Petrobras Brasil y Tenaris.

El Gobierno libera exportaciones de cereales y logra que aparezcan los dólares de la soja
Los exportadores se comprometieron a liquidar u$s 5.700 millones en el último trimestre, cuando hasta hace poco estimaban que ingresarían unos u$s 1.200 millones menos. También se habla de un bono dollar-linked específico para el sector. Por JULIETA CAMANDONE.

La tecnología y el paro bancario le dieron dos días de respiro al dólar ahorro
El Gobierno volvió a implementar un feriado cambiario “virtual”, que justificó con un problema técnico de AFIP, que hizo que que durante toda la jornada de ayer la compra de divisas a precios oficial quedara prácticamente bloqueada. Hoy con los bancos cerrados sucederá lo mismo.

Las cuotas de las prepagas aumentarán 4% en diciembre y sumarán 30% en el año
Será la cuarta modificación de 2014. Los empresarios sostienen que no será suficiente para equiparar las mejoras salariales de 34% de los trabajadores

Petrolera Total nombra a dos ejecutivos para reemplazar a su presidente fallecido
Patrick Pouyanne será el jefe ejecutivo y Thierry Desmarest el presidente no ejecutivo, luego de que Christophe de Margerie muriera el lunes en un accidente de avión en Moscú.

Sin acuerdo, productores yerbateros analizan moderar un pedido de aumento
En una nueva reunión convocada para mañana, prevén bajar la expectativa del 15% con la que iniciaron la negociación. Es porque las empresas no podrán trasladar la suba

Entre fin de ciclo y cambios económicos, empresarios debaten el futuro post Cristina
Los principales hombres de negocios del país analizarán una agenda de largo plazo y el escenario político y económico que heredará el próximo gobierno nacional

COMENTARIOS
síganos en Facebook