|
30 DE OCTUBRE DE 2014- CRONISTA COMERCIAL
30.10.2014 00:41 |
Noticias DiaxDia |
CRONISTA COMERCIAL
30 DE OCTUBRE DE 2014
Pese a los cuestionamientos, el Gobierno avanza en el Senado para hacer ley el Presupuesto
Los legisladores del oficialismo confiaban que podrían sancionar el proyecto en las primeras horas de la madrugada. La iniciativa estima un crecimiento del 2,8%; inflación del 15,6% y un dólar a $ 9,45.
Pereyra: "Con el nuevo proyecto, la ley de medios no existe más”
Alejandro Pereyra sostuvo que el proyecto para regular las redes de Internet “es para limar la caja a Clarín y ayudar a los amigos a tener triple play”. Agregó que, para conseguir licencias, “a los amigos del Gobierno les va a ir mejor”.
Hidrocarburos: Diputados votará en la madrugada y convertiría en ley el proyecto
A últimas horas de la noche seguía el debate en la Cámara baja. El kirchnerismo y sus aliados cuentan con los votos necesarios para darse sanción definitiva a la iniciativa enviada por el Ejecutivo.
Preocupación por sequía en Brasil impulsó a la soja en Chicago
La oleaginosa ascendió 3,3% ante el temor por el estado de los cultivos en el país vecino. Por su parte, el maíz y el trigo también cerraron con tendencia ascendente.
Redrado: “Mientras el BCRA siga siendo la chequera de Cristina es difícil que haya pax cambiaria”
El economista y extitular del Banco Central, Martín Redrado, dijo que "Vanoli no tiene que hablar del tipo de cambio sino hacer, y darle a los argentinos estabilidad cambiaria".
Randazzo anunció que mayores de 75 años quedan exceptuados de tramitar nuevo DNI
Sin embargo, quienes deseen viajar al exterior, sí deberán actualizar el documento, aclaró el ministro.
El Gobierno busca regular el acceso a Internet, telefonía y TV por cable
De Vido y Kicillof anunciaron un proyecto de ley denominado “Argentina Digital”. Buscan “desmonopolizar” y “abrir el mercado” de las telecomunicaciones, hoy en manos de pocos jugadores. Serían declaradas “servicio público” y todo llegaría al usuario en un mismo cable. El proyecto modifica en parte la Ley de Medios. No se regulan contenidos.
Dos funcionarios k criticaron el discurso de Berni y Capitanich sobre los extranjeros
Tanto desde la Dirección Nacional de Migraciones como de la Secretaría de Política Criminal cuestionaron sus dichos al considerar que es un error hacer foco en la nacionalidad de los delincuentes.
Los u$s 1.500 millones extra del agro no se volcarán al mercado cambiario
La cámara de cerealeras acordó con Economía ingresar u$s 5.700 millones este trimestre. Pero sólo u$s 4.200 millones serán liquidaciones, el resto serán depósitos
El dólar blue retrocedió hasta los $ 14,55 en una jornada con escasas operaciones
La divisa que opera en el mercado paralelo perdió seis centavos en la rueda. La brecha entre el oficial y el paralelo es del 71%. Por tercera rueda el BCRA no intervino en el mercado de cambios.
Wall Street descendió tras anuncio de la Fed sobre estímulos
Los inversores tomaron con pesimismo el anuncio de la autoridad monetaria estadounidense. Sin embargo, el impacto fue moderado debido a que se especulaba con esta decisión.
Un fondo buitre busca socios para ampliar el default argentino y forzar un nuevo canje
Owl Creek intenta reunir a un 25% de los tenedores de bonos Par para pedir la “aceleración”. Si lo logra, la Argentina quedaría obligada a pagar de una vez todos los vencimientos de capital e intereses de esos títulos, que mañana quedarán formalmente en “default selectivo”.
Los analistas advierten que el dólar "contado con liqui" no murió
La era Vanoli llegó con controles que hicieron bajar el precio y el monto operado en este sector del mercado que permite hacerse de dólares por la vía legal y que alcanzó niveles récord entre agosto y septiembre, antes de las denuncias de Cristina por su utilización en “operaciones” para desestabilizar al Gobierno.
En tres años, el cepo provocó un derrumbe de casi el 50% en la venta de inmuebles
En los primeros nueve meses de 2011 se firmaron casi 46.000 escrituras, contra las 24.000 de igual lapso de este año. Los precios, sin embargo, se incrementaron
"Argentina Digital" cambia la Ley de Medios y deja a las telcos retener Telefé y dar tv por cable
Así lo establece el punto 9 de la ley para regular las redes de Internet y Telecomunicaciones, que el Gobierno presentó hoy. Otro punto habilita el triple play, pero con condiciones especiales. Las operadoras de TV por cable estarán obligadas a compartir sus redes.
Las ganancias de Air France-KLM cayeron fuerte después de huelga de pilotos
Los beneficios de la aerolínea se redujeron en más de la mitad, mientras que los ingresos bajaron por los efectos combinados de un paro del personal.
Cumbre regional de hackers en Buenos Aires
Mostrarán cómo tomar el control de los semáforos de Nueva York, alterar los servicio de cable hogareño o ingresar al sistema de control aéreo de EE.UU.