|
5 DE NOVIEMBRE DE 2014- ADNCIUDAD
05.11.2014 00:24 |
Noticias DiaxDia |
ADNCIUDAD
5 DE NOVIEMBRE DE 2014
La Legislatura porteña será uno de los pocos parlamentos del mundo en implementar una plataforma informática para promover la participación cívica. Así lo anunció el vicepresidente primero, Cristian Ritondo, junto a la ex diputada Florencia Polimeni, de la Fundación "Democracia en Red" que provee la plataforma que posibilita esta apertura.
Con la cordialidad que suele mantener en sus visitas a la Legislatura porteña, el ministro de Cultura de la ciudad de Buenos Aires Hernán Lombardi informó sobre la gestión para el año próximo, que tiene una estimación de casi 2.300 millones de pesos. Previo a comenzar su exposición pidió un minuto de silencio por el fallecimiento de Enrique Olivera.
Así lo afirmó la diputada nacional de Libres del Sur, Victoria Donda, quien es una de las legisladoras que impulsa el proyecto de Aborto Legal en el Congreso. La legisladora sostuvo que está mucho más convencida al respecto desde que fue madre y prefirió no hablar de la insistencia de Elisa Carrió para realizar una alianza con el PRO.
Luego de la gran repercusión en las redes sociales de la foto donde se veía un cartel publicitario de Coca Cola Life y varios árboles talados, el Ministerio de Ambiente y Espacio Público presentó este miércoles por la mañana una denuncia penal ante la Unidad Coordinadora de Investigaciones Complejas por daño agravado al arbolado de una plazoleta en Belgrano.
"No creí en el modelo nunca, desde el primer día dije que no iba a funcionar, no hace falta gritar, extremar posiciones, para decir que no estoy de acuerdo". Lo dijo Mauricio Macri, jefe de Gobierno porteño y precandidato a la Presidencia. También habló sobre la despenalización del aborto y la Corte Suprema de Justicia.
Con el objetivo de minimizar residuos en la vía pública se comenzó a implementar en Recoleta un proyecto piloto para recuperar y reciclar chicles usados, a través de la elaboración y comercialización de productos basados en chicles reciclados, recolectados en buzones especialmente diseñados y dispuestos en ubicaciones estratégicas de la vía pública.
Los bancos públicos y privados de todo el país no abrirán sus puertas a la gente este jueves 6 de noviembre, debido a las celebraciones por el Día del trabajador bancario. Por otra parte, el gremio iría a un nuevo paro de 48 horas durante la próxima semana, los días miércoles 12 y jueves 13.
Según un informe de la consultora Diagnóstico Político, durante octubre, el nivel de conflictividad social medido en cortes de vías públicas tuvo un leve descenso respecto a septiembre, con 479 bloqueos, la segunda marca más baja del año detrás de enero. Sin embargo, hubo 69 piquetes más que en octubre del año pasado.
El jefe de Gabinete de Daniel Scioli, Alberto Pérez, expresó al término de la reunión con el Frente Gremial Docente "la voluntad del gobierno provincial de adelantar, luego de la sanción del presupuesto, la discusión paritaria de 2015". "Esperemos que las medidas de fuerza no se lleguen a concretar", agregó.
La Justicia porteña rechazó el recurso interpuesto por una entidad bancaria contra una disposición de la Dirección de Defensa del Consumidor de la ciudad de Buenos Aires, en la cual se impuso una multa de 8000 pesos por no informar correctamente a una clienta sobre un crédito hipotecario.
Segundo encuentro entre Elisa Carrió y Gabriela Michetti en menos de quince días. En esta oportunidad estuvieron junto al titular del Banco Ciudad y al dirigente radical Oscar Aguad en un homenaje a Rogelio Frigerio al cumplirse 100 años de su nacimiento. Allí la líder de la Coalición Cívica insistió en que el acuerdo con el PRO "va a salir".
El diputado porteño de Proyecto Sur y miembro del interbloque UNEN, Javier Gentilini, realizó una dura autocrítica con respecto a la lectura que el espacio político realizó no sólo de la construcción que se llevó a cabo sino también del resto de las candidaturas presidenciales. Asimismo, realizó su propia interpretación de la intención de Elisa Carrió de acordar con el PRO.
Por primera vez el ministro de Ambiente y Espacio Público Edgardo Cenzón concurrió a la Legislatura porteña a defender el presupuesto del área que comenzó a gestionar en diciembre del año pasado. El funcionario destacó reducción de un 46% en el enterramiento de residuos y las obras que se llevaron a cabo para mitigar las inundaciones.