|
11 DE NOVIEMBRE DE 2014- CRONISTA COMERCIAL
11.11.2014 00:19 |
Noticias DiaxDia |
CRONISTA COMERCIAL
11 DE NOVIEMBRE DE 2014
El mercado apuesta por más ajuste monetario en Brasil durante 2015
Analistas consultados por el Banco Central esperan que la entidad monetaria eleve la tasa referencial de interés a 12% para el próximo año. Sin embargo, no avizoran una caída significativa en el nivel de inflación. Los especialistas también esperan un real más débil, en torno a 2,55 por dólar. Un dato que agrega tensión a la relación de Argentina con Brasil, que está concentrada en dos vías, la paridad cambiaria y el comercio exterior
Bono atado a la Lebac: el Hipotecario logró mejor tasa que el Central pero peor que un par corporativo
El Merval trepó 3,2% aferrado a un guiño de Kicillof sobre un acuerdo con los holdout
En enero habrá un mejor escenario para una negociación, aseguró. El mercado lo celebró con subas de hasta 8,2%. Hubo avances de hasta 6,6% en Wall Street
Cerca de un millón de hectáreas afectadas por las intensas lluvias
El exceso de precipitaciones, con áreas que recibieron 150 milímetros, podría generar enfermedades en el cultivo de trigo. El agua demoró además la implantación de soja
BMW ganó un 17% en el tercer trimestre
En tanto, las ventas crecieron un 6,9%.
Santiago de Chile, el nuevo refugio premium regional
Agencias y anunciantes buscan evitar polémicas a la hora de crear publicidades
El manual de convivencia establece nuevas pautas en las relaciones de negocios entre las partes y recomienda la forma de realizar los acuerdos y los plazos
Macri amplía beneficios en el Distrito Tecnológico
Prepagas ya notifican a sus clientes la suba de diciembre
Sigue el éxodo de las marcas de lujo: Carolina Herrera se va de la Argentina
Por las restricciones a las importaciones que le impiden ofrecer toda su colección de alta costura, la diseñadora venezolana decidió discontinuar sus operaciones locales
Multan al titular de un blog por las opiniones de los comentaristas
Balanza sojera: por cada dólar INVERTIDO se exportaron u$s 12
A pesar de la guerra entre el campo y el Gobierno, en la última década la soja aportó u$s 45.000 millones a la economía local y ya representa el 5% del PBI argentino
"La inflación no la generan las empresas, sino quien emite el dinero"
Kurt Soland nació en Suiza hace 56 y hoy se desempeña como CEO y presidente de las filiales de la Argentina, Bolivia, Chile, Uruguay y Paraguay del laboratorio Bayer. Su paso anterior había sido México, donde fue presidente y vocero de la corporación, durante seis años. También trabajó ocho años en el área financiera de Roche. Contador de profesión, tiene un hijo