Jue 25.sep.2025 12:28 hs.

Buenos Aires
T: 15.5°C  H: 49%

 | 

27 de Marzo

27.03.2013 00:51 |  Noticias DiaxDia  | 

CRONISTA COMERCIAL
27 de marzo de 2013

-Lanzan la tarjeta K para los súper y dan ultimátum a los bancos para que baje comisión
Se trata de la “Supercard”, que por ahora competirá con el resto de los plásticos. Tendrá comisión de 1% y límite de compra de $ 3.000. Dudas sobre su implementación
Afirman que la medida del Gobierno no ataca el problema de fondo: la creciente inflación

-Deuda: Corte de EE.UU. negó pedido del Gobierno para rever el caso en plenario
La Cámara rechazó tratar el juicio contra la Argentina con todos sus jueces. Si el fallo es adverso, sólo queda recurrir a la Corte Suprema. El viernes, oferta a bonistas

-Un reclamo ambientalista frena una megainversión de Monsanto en Córdoba
La mayor semillera del mundo le anunció a Cristina el plan el año pasado, en Nueva York. Ambientalistas dicen que la obra fue autorizada sin cumplir con todos los requisitos

-Vaca Muerta: YPF acuerda con Dowy Shell anuncia descubrimiento

-Lanzan en España primer colchón con caja de seguridad
Con u$s 202.000 millones fuera del sistema, argentinos pagan cada vez más por los cofres. Es un invento que haría furor en la Argentina. El precio de las cajas de seguridad aumentó 15% en enero de 2013. Y los bancos ya proyectan un ajuste que podría superar el 10% en junio. Según los últimos datos del Indec, a fines de 2012 el ahorro en divisas que está fuera del sistema financiero alcanzó u$s 202.000 millones. Esto incluye tanto el ahorro bajo el colchón, cajas en los bancos y dinero en el exterior

-Tras elecciones, promete Indec que lanzan índice de inflación con estándares internacionales
Presentaron ayer a universidades el plan de trabajo para procesar la encuesta de gasto de los hogares y arribar a un Indice de Precios al Consumidor Nacional y Urbano

-Moreno arrima u$s 1.100 millones adicionales al mercado de divisas
Finalmente Guillermo Moreno amplió en 4 millones de toneladas el saldo exportable de maíz. Los grandes grupos exportadores se quedaron con 2 millones a cambio de la promesa de un pronto ingreso de dólares. El resto del sector también presionó para conseguir la posibilidad de venderle al exterior y capitalizar los altos precios internacionales del maíz. Por esa razón, el funcionario se vio obligado a ampliar el cupo de exportación

-Buenos Aires vuelve a convocar a los docentes, pero no reabre la paritaria

-Scioli le respondió al kirchnerismo a su modo: “No me van a hacer pisar el palito”
Dos ministros salieron a confrontar, otra vez, con el gobernador. El Cronista había informado que desde La Rosada volverían a apuntar contra el bonaerense

-Las áreas de RR.HH. enfrentan un año marcado por la dificultad de ajustar sueldos al ritmo del aumento de precios. Ofrecer más beneficios con menos rentabilidad será otro de los desafíos a resolver. Las fuentes laborales se mantendrán estables y seguirán los programas para captar nuevos talentos.

-Llegan inversiones para los trenes de pasajeros
Nuevas estaciones y renovación de vías para media y larga distancia intentan actualizar el modo ferroviario

-A pesar de las medidas del Gobierno, casi no hay pasajes a Miami en Semana Santa

-El Papa planea una visita a Argentina en diciembre, después de las elecciones

-Con una inversión de $ 570 millones, inauguraron una nueva terminal en Ezeiza

-Abren en el Hipódromo de Palermo el outlet de ropa más grande de la Argentina

-Dos de cada tres consumidores rechazan veda de avisos en diarios

-Moreno candidato, la fantasía secreta del kirchnerismo porteño

-Afirman que la medida del Gobierno no ataca el problema de fondo: la creciente inflación

-La UOM pide piso salarial de 25%

-El gobierno de Rousseff busca revivir el milagro económico

-Bancos chinos quieren expandirse en Sudamérica

-Moreno arrima u$s 1.100 millones adicionales al mercado de divisas

-La Fed le da 60 días al Citi para que mejore sus controles contra el lavado

-EE.UU: una mujer al frente de los agentes secretos

-Los BRICS crean un banco alternativo al FMI y al BM

-Brasil y China comercializarán usando monedas propias

-Rajoy y Hollande: el acuerdo con Chipre es “único y excepcional”

-Roggio deja el ingenio La Esperanza

-Profertil desembolsa $ 800 millones para producir más fertilizantes
 
síganos en Facebook