ADNCIUDAD.COM
27 de marzo de 2013
-El subsecretario de Gestión Económica, Financiera y Administración de Recursos del Ministerio de Educación, Carlos Regazzoni, defendió la gestión de los últimos ocho años afirmando que la inversión fue récord. Además, escuchó demandas de los diputados así como de directivos y docentes por falta de maestros y el mal estado de establecimientos del sur.
-La vicejefe de Gobierno María Eugenia Vidal no le saca el cuerpo a la gestión y como su vocera opina sobre las distintas problemáticas, entre ellas, el subte. El diputado Alejandro Bodart y la diputada Rocío Sánchez Andía salieron al cruce de sus declaraciones y cuestionaron los datos y cifras del servicio.
-“Siempre apostamos a la industria Argentina”
Así lo afirmó el ministro de Ambiente y Espacio Público, Diego Santilli, al responder los cuestionamientos recibidos por la licitación para la renovación de la luminaria porteña. El funcionario del PRO sostuvo que confía "en la tecnología led nacional y es la idea crecer y ponderar el trabajo de los nuestros".
-El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, inauguró en el barrio de Mataderos el Centro de Primera Infancia (CPI) número 40 “Gestitos” y destacó que esta red de atención integral de la niñez ya brinda asistencia a casi 5000 niños en la ciudad de Buenos Aires. Lo hizo acompañado de María Eugenia Vidal, Carolina Stanley y su hija Antonia.
-Adrián Camps, legislador porteño por el partido Socialista Auténtico, denunció que las obras del Metrobus sobre la Avenida 9 de Julio,“están destruyendo los espacios verdes”. Además, aseguró que el Gobierno de la Ciudad “avanza como si la Justicia no existiera”.
-Avellaneda fue el lugar elegido por los referentes bonaerenses del PRO y por la Fundación Pensar para presentar 100 propuestas federales para la provincia de Buenos Aires. Del evento participaron Carlos Melconian; Néstor Grindetti y Daniel García Musich.
-La vicejefe de Gobierno porteño, María Eugenia Vidal, advirtió este martes por la mañana que el Gobierno de la Ciudad evalúa recortar partidas para solventar el aumento en la tarifa del subte, frenado desde la semana pasada por un amparo judicial. "Serán los vecinos los que pongan esta plata", dijo.
-El secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, acordó con las cámaras de los supermercados que el congelamiento de precios se extenderá durante dos meses, o sea hasta el 31 de mayo. Además, se fijaron las pautas para la "Supercard", que será emitida por las propias cadenas de comercio.
-La ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, encabezó la celebración del "Día del Niño por Nacer", en el Salón Dorado de la Legislatura de la Ciudad. Adultos mayores pertenecientes a Centros de Jubilados y Centros Residenciales confeccionaron ajuares para bebes que fueron entregadas a madres adolescentes.
-Ante el anuncio por parte del Gobierno nacional de la implementación de una tarjeta de crédito “Supercard” exclusiva para el uso de compras en supermercados, el economista y ahora referente del PRO bonaerense Carlos Melconian sostuvo que “es otro intento desesperado para tratar de ocultar la decadencia del modelo”.