Jue 25.sep.2025 12:24 hs.

Buenos Aires
T: 15.5°C  H: 49%

 | 

3 de abril de 2013- CRONISTA COMERCIAL

03.04.2013 02:10 |  Noticias DiaxDia  | 

 CRONISTA COMERCIAL
3 de abril de 2013

-Ocho muertos y pérdidas millonarias por una trágica inundación en Capital y el Conurbano.Cayeron 155 milímetros entre las 0 y las 7 de la mañana y varios barrios porteños quedaron bajo el agua y sin luz. Se estiman pérdidas económicas superiores a los $ 300 millones.Macri le disparó al Gobierno y dijo: “"Fue una tragedia climática”"

-Macri volvió de apuro para enfrentar la crisis y salvar su proyecto presidencial.La magnitud del trágico temporal, sumado a las críticas de la Rosada, desbordó ayer al Gobierno porteño. Hubo cambios de estrategia y temor por el costo político

-La Corte de EE.UU. pidió a los fondos buitre que respondan a oferta argentina.En el Gobierno festejaron la decisión. Es un alivio transitorio. Pero admiten que el escenario es adverso. Expectativa por la apertura de hoy en los mercados

-La brasileña Deca Piazza también deja de fabricar en la Argentina.La empresa de grifería y sanitarios que desde 1995 es propiedad del grupo brasileño Duratex no seguirá produciendo en el país. La UOM confirmó que la firma cerró la planta

-El gran reclamo de los inundados: ahora quién paga los daños.Las fuertes lluvias, que marcaron un récord histórico para el mes de abril, ocasionaron la muerte de ocho personas y daños materiales a miles de porteños y bonaerenses. ¿Quién responde por los daños? Depende del seguro contratado

-Brasil dice que Moreno lo “discriminó” al no liberar también sus importaciones.Advierten que la apertura sólo alcanzó al choclo y el ananá enlatado, pero que galletitas y productos refrigerados siguen a la espera. Cayó la industria en febrero

-Que el Reino Unido no utilice Malvinas para ocultar el desastre económico.Cristina Fernández de Kirchner volvió a pedir el diálogo por la soberanía del archipiélago. Los ex combatientes no pudieron hablar y hoy tendrán su propio acto

-Mercado local deberá digerir hoy oferta argentina a los holdouts.La bolsa argentina volverá a operar tras cuatro días hábiles sin actividad. En Estados Unidos, las acciones locales profundizaron las caídas del lunes mientras que los bonos tuvieron un ligero repunte. Los seguros contra default registaron leves bajas después de haber saltado por la mayor percepción de riesgo

-El Gobierno le pide a LAN u$s 18 millones extras por año para el uso de las mangas.Para el 14 de abril próximo está pautada una mediación en la que se discutirá el alza del 55% en los precios que la prestadora del servicio pretende imponer

-Un nuevo gigante carguero se consolida con fuerza en la región.Liderado por AviancaTaca Holding, y sus aerolíneas afiliadas, la exitosa experiencia en pasajeros, ahora sigue con el transporte de mercancías.

-Los aviones de Pluna, con peligro de embargo.El estado uruguayo tendría que desprenderse de las aeronaves para que no sean tomados como prenda de pago por los acreedores de la ex aerolínea.

-El autotransporte analiza su menor ritmo de actividad.A pesar del considerable aumento de costos, los dadores de carga, con distintos argumentos, consideran que no se pueden aumentar las tarifas.

-Tras la inundación, Twitter fue otra vez escenario de chicanas políticas, quejas y humor

-Fuerte déficit en primer trimestre complica metas de balanza comercial

-Inclusión financiera: Según el Banco Mundial, sólo un tercio de los argentinos tiene cuenta bancaria

-Bonistas del canje: en caso de default, cóbrese en Buenos Aires

-Las miserias y los muertos del país sin políticas de Estado

-Cacerolazos en Belgrano y Saavedra

-Obama propone estudiar el cerebro humano para estimular la economía

-Europa lanza acciones contra Google por incumplir normas de privacidad

-La única esperanza de paz en Corea es el diálogo

-El Merval y la Bolsa negocian la compra de los mercados de Córdoba y Rosario

-Dinero virtual: los ‘bitcoins’ en ciruclación ya valen más de u$s 1.000 millones

-Cristina hace lobby para Tinelli en El Vaticano

-La economía de Mendoza ante el cierre de Vale

-Venezuela: Capriles apela a la inseguridad para acortar la amplia ventaja de Maduro

-Norcorea anuncia que reactivará un reactor nuclear

-Lula respalda al delfín de Chávez

-El 60% de los productores agropecuarios cree que le irá peor económicamente

-Telefónica lanza Tuenti, la alternativa a Whatsapp

-Se inauguró una muestra de la artista plástica Inés García Zuberbühler

-Crecen importaciones de Brasil a Paraguay después de la salida de Lugo

- La Plata: hay personas varadas con sus autos por la inundación

- YPF: lograron contener el incendio en la refinería

- Scioli: el temporal en La Plata es una "tragedia sin precedentes"

- Senado uruguayo aprobó proyecto de matrimonio igualitario

- Minera canadiense avanza con proyecto de exploración de cobre y oro en San Juan
síganos en Facebook