Jue 25.sep.2025 12:24 hs.

Buenos Aires
T: 15.5°C  H: 49%

 | 

4 de abril de 2013- CRONISTA COMERCIAL

04.04.2013 08:38 |  Noticias DiaxDia  | 

 CRONISTA COMERCIAL
4 de abril de 2013

- Aún hay 20 desaparecidos por el devastador temporal en La Plata
Lo afirmó el secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, quien negó, sin embargo, saqueos a supermercados. Las fuertes tormentas dejaron como saldo 48 muertos y 3.000 evacuados.

- Superintendencia exige a aseguradoras que faciliten trámites a los damnificados
Por una resolución, las compañías de seguros deberán informar en un plazo máximo de 5 días hábiles los reclamos que tuvieron hasta el momento por el temporal.

- El dólar 'blue' se recupera y cotiza a $ 8,30
Suma tres centavos con respecto a la jornada cambiaria de ayer. El oficial sigue a $ 5,13.
- Bruera dijo que no renunciará por el papelón del tuit falso
El intentendente de La Plata echó al empleado que administraba su cuenta en la red social que publicó una foto vieja del funcionario asistiendo a damnificados por las inundaciones mientras él estaba de vacaciones en Brasil.

-La magnitud de la tragedia en Buenos Aires obligó a Cristina y a Scioli a trabajar juntos
La Presidenta y el Gobernador dejaron de lado sus diferencias tras conocerse la dimensión del temporal. Hasta anoche había 48 muertos confirmados en La Plata
Ante las críticas, el macrismo discute si habrá quita en ABL y patentes para inundados
Habrá créditos blandos para damnificados y la AFIP difiere el pago de impuestos

-Las obras del arroyo que inundó la Ciudad dependen de los fondos buitre
El gobierno de Macri pidió financiamiento por u$s 120 millones que esta vez sí logro el aval del gobierno nacional, pero cuya concreción depende de la pelea por la deuda

-La enormidad de la catástrofe pudo más que la pelea pequeña

-Aseguradoras en alerta: Prevén desembolsos por más de $ 1.000 millones
Prevemos que será uno de los peores eventos que tuvimos”, dicen en el sector. Sin embargo, las cámaras afirman que no afectará ni al 1% de las tenencias del sector. Baja penetración del seguro acota impacto. Esperan más demanda.

-Ante las críticas, el macrismo discute si habrá quita en ABL y patentes para inundados
En el Gobierno porteño hubo pases de factura por la falta de reacción ante el temporal y en la comunicación. Macri se defendió: “Soy un servidor público y necesito vacaciones”

-Por primera vez CFK fue hasta el lugar de una catástrofe y oyó reclamos

-Caen seguros contra default argentino: apuestan a un canje por deuda local
Confían que se seguirá pagando en caso de un fallo adverso.También ayudó el plazo a los holdouts para responder a la oferta, ya que descomprime un poco la agenda

-La recaudación subió 24% en marzo, pero se hundieron los ingresos por exportaciones
La recaudación fue de $ 60.278,4 millones, con una suba interanual de de 24,6%. Aunque con fuerte dispersión: las retenciones cayeron 29% mientras que Ganancias subió 50%

-El Gobierno prometió más fondos para las obras sociales sindicales
La medida constituye un guiño a los gremios de la CGT de Caló, que habían amenazado con suspender la cobertura médica de los monotributistas si no ajustaban los aportes

-Abogados: cuánto cobrarán en 2013
Los costos crecen más que los honorarios de los lawyers corporativos. Los estudios congelan salarios para evitar recortes. Competencia feroz en un mercado que se achica y reconvierte. Las perspectivas para este año.

-Cómo financiar un emprendimiento científico
En la Argentina, existen más de 20 instrumentos de financiamiento para promover la I+D en las pymes, fomentar la creación de empresas de base tecnológica (EBT) e incorporar herramientas en los procesos productivos. Biosima y PharmADN, dos casos paradigmáticos.

-El 2013 arrancó con un nuevo récord de ventas de autos en Brasil
El consumidor brasileño, ya cansado de los modelos básicos, se vuelca a vehículos con más confort y seguridad. Emerge un segmento premium en el mercado de compactos

-Norcorea anunció que está lista para lanzar un ataque nuclear contra EE.UU.

-Los feriados y el freno de las marcas líderes hicieron caer casi 9% las ventas de 0 km

-De la mano de La Cámpora, el Gobierno reclama mayores inversiones a las telefónicas

-Telefónica ve a Brasil como un mercado clave para la región

-Por pérdida de competitividad, cae 24% la exportación de vino

-Horacio Fontova y Florencia Peña, perjudicados por la tormenta

-Marangoni de Banco Provincia y Luis D’Elía pidieron perdón

- Tras el devastador temporal en La Plata, unas 600 personas ya volvieron a sus casas


síganos en Facebook