Jue 25.sep.2025 12:23 hs.

Buenos Aires
T: 15.5°C  H: 49%

 | 

5 de abril de 2013- CRONISTA COMERCIAL

05.04.2013 00:23 |  Noticias DiaxDia  | 

 CRONISTA COMERCIAL
5 de abril de 2013

- Sanguinetti, sobre el exabrupto de Mujica: "Se arregla pidiendo disculpas"
El ex presidente uruguayo calificó el insulto del actual mandatario a Cristina Kirchner de “penoso”. Dijo que la relación con la Argentina está “frustrada” y que el Mercosur vive una crisis

- Berni minimiza saqueos y dice que ayuda a afectados funciona "muy bien"
El secretario de Seguridad dijo que los robos a camiones con asistencia para los damnificados “son hechos aislados”, y luego remarcó que “las crisis pasan, las cámaras se van, pero nosotros seguimos trabajando”.

- Tras el temporal, Macri apuntó contra distribuidoras eléctricas
El jefe de Gobierno porteño criticó la demora en restituir el servicio a los damnificados por las inundaciones. “Edenor y Edesur están cada vez con más problemas”, afirmó.

-Scioli y Alicia Kirchner fueron juntos a la zona del desastre y los abuchearon
El mandatario bonarense confirmó 51 muertos en La Plata. La ministra de Desarrollo Social recorrió zonas afectadas, justificó el enojo pero habló de “agitadores”

-La soja cayó a u$s 500 por temor a menores compras desde China
Justo en los comienzos de la cosecha local, la oleaginosa tocó en Chicago el menor valor en 3 meses ante preocupación por un brote de gripe aviar en China

-Cambio de clima: el Gobierno evalúa dar fondos a Buenos Aires
Hubo un pedido desde la Casa Rosada de abrir todas las líneas de ayuda, como forma de potenciar la respuesta oficial ante la tragedia que padece el principal distrito de la Argentina

-El kirchnerismo increpa a Bruera por el operativo y presiona para que renuncie

-Mujica, duro contra Cristina: “Esta vieja es peor que el tuerto”
En una charla informal, sin advertir que los micrófonos estaban prendidos, “Pepe” dijo que la presidenta argentina es “terca” y que Néstor Kirchner era “más político” que ella

-Habrá eximición de impuestos en Buenos Aires y La Plata por el temporal
La Ciudad eximirá del ABL por seis meses y subió de $ 8 a $ 20.000 los subsidios. Provincia no cobrará el gravamen este año y posterga por 180 días los juicios de apremio e intimaciones

-La letra chica de los seguros, el otro drama de los inundados
En el caso de viviendas y locales, las pólizas no cubren contra la inundación. Para los autos existen cláusulas que pueden impedir el cobro del seguro o recortar el monto del resarcimiento. Concesionarias y aseguradoras trabajan al límite y se extendió el plazo para denunciar el siniestro por el colapso del sistema ante la envergadura de la catástrofe que azotó a la Capital Federal y zonas del conurbano, junto con la ciudad de La Plata

-Argentina ganó un juicio contra los fondos buitre en Francia

-Cristóbal López manejará los negocios de Petrobras en Argentina
A pesar de las desmentidas, el empresario K ultima los detalles para debutar, a fines de abril, como accionista mayoritario de la filial local de la petrolera brasileña

-La tragedia de las inundaciones: 7 puntos clave que fallaron
El diluvio que afectó a Capital y La Plata, con un primer saldo de 59 muertos, puso en blanco sobre negro las causas que se esconden detrás de la catástrofe. Los expertos dicen que las obras que faltan son necesarias pero no suficientes y reclaman un plan urbanístico que contemple el cambio climático. Además, planes de contingencia para atender la emergencia.

-El fracaso de los políticos y el Estado publicitario

-Infraestructura: la gran deuda argentina
Luz, gas, caminos, transporte, telecomunicaciones, son sólo algunos de los problemas de largo plazo que quedan por resolver. Eléctricas con pérdidas millonarias, desembarco de La Cámpora en telecomunicaciones y subsidios que se mantienen: ¿es la fórmula para resolver el problema?

-Le cambian el nombre al Caesar Park de Recoleta: se llamará M Gallery

-De la mano del Citi, el teatro Metropolitan reabre sus puertas con “Amadeus”

-El colapso del modelo incompleto en el país de la soja

-Yauhar recibió visita de titular de la OIE

-Bloomberg también recurrirá a los tweets para informar

-La AIE se ‘aggiorna’ al cambio en el mapa energético global

-Cambiar la política monetaria en Japón no es suficiente

-Malvinas: la autocrítica, una virtud olvidada de la clase política argentina

-Seúl afirma que Corea del Norte trasladó un misil de alcance medio a la frontera

-Maduro denuncia complot y amenaza con sacar los soldados a la calle

-Draghi: ‘El rescate de Chipre no es un modelo para otros países’

-Banqueros globales advierten sobre el riesgo de perdonar a la Argentina

-Las aseguradoras temen un mayor intervencionismo estatal en el sector

-La Superintendencia de Seguros emplazó a las empresas por el pago a los inundados

-La discriminación laboral se expande en la justicia del trabajo

-Pese a la salida de Vale, crecen las expectativas de toma de personal de las mineras

-Es un buen momento para expandirse en la Argentina”

-Córdoba es la provincia con más descargas ilegales de música

-Juana Molina se presenta en la sede de Canal 7

- Para la prensa uruguaya, la relación con Argentina "tocó fondo"

-Macri ejecutó 75% del presupuesto previsto para obras pluviales en 2012

-YPF sale al mercado para colocar $ 3.700 millones en bonos
síganos en Facebook