Mié 10.sep.2025 7:57 hs.

Buenos Aires
T: 12.7°C  H: 80%

congreso-nac-y--bs-as  | 

Graciela Caselles-Premio Anual a la integración social de las personas con discapacidad.

 La Diputada nacional Graciela Caselles (Frente para la Victoria - Bloquista San Juan) presento el Proyecto de Resolución. 

08.04.2013 08:46 |  Noticias DiaxDia  | 

1º: Establecer el PREMIO ANUAL HONORABLE CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION A LA INTEGRACION SOCIAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD el cual será un reconocimiento a la labor en favor de la integración social de las personas con discapacidad de acuerdo con los principios establecidos por la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. 
2º: El Premio establecido en el artículo 1º consiste en la entrega de un Diploma y una Medalla alegórica el cual se otorgará anualmente en las siguientes categorías: 
a. Personas jurídicas. 
b. Personas físicas. 
Se establece el día 3 de Diciembre de cada año, Día Internacional de la Discapacidad, como fecha de premiación. 
3º: El proceso de elección de los premiados se realizará conforme a las siguientes normas: 
a. Se recibirán postulaciones hasta 90 días antes de la fecha de premiación. 
b. Se aceptarán postulaciones que cumplan con los siguientes requisitos: 
- Cada postulación deberá contar con el aval de al menos 10 diputados. Cada diputado podrá dar su apoyo personal a una persona jurídica y a una persona física en cada convocatoria anual. 
- Las postulaciones deberán estar acompañadas con una fundamentación que reconozca el trabajo y los resultados obtenidos por parte de personas e instituciones postuladas, acompañadas con documentación respaldatoria. 
- La fundamentación debe hacer referencia explícita a la contribución que a juicio de los proponentes se haya realizado para la integración social de personas con discapacidad de acuerdo a lo establecido en el artículo 1°, haciendo referencia al capítulo de la convención al que se refiera. 
- Los ganadores del premio no podrán ser postulados nuevamente. 
- Las personas o instituciones deben tener residencia en la República Argentina. 
4º: La Mesa de Autoridades de la comisión tendrá a su cargo la organización, la convocatoria, recepción de postulaciones, la evaluación preliminar de las mismas y la premiación. Para ello contará con el apoyo de la secretaría Administrativa de esta Honorable Cámara. 
Además deberá llevar un Libro de Honor donde se inscribirá anualmente la nómina de los premiados. La custodia de este libro estará cargo de la Dirección de Archivo, Publicaciones y Museo. 
5°: La Comisión de Discapacidad aprobará el listado final de premiados. 
6°: Los gastos que demande anualmente esta premiación se imputarán a la partida de Gastos Generales de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación.- 
 
 
COMENTARIOS
síganos en Facebook