CRONISTA COMERCIAL
8 de abril de 2013
-Advierten que los dólares de la soja no bajarán la cotización del blue
La cotización informal de la divisa volvió a trepar el viernes y cerró en $ 8,40. Pese a que en el Gobierno se la espera con ansiedad, la liquidación de la cosecha no disminuirá la brecha cambiaria entre el valor oficial y el paralelo. El cepo y los factores que estimulan la demanda, entre las razones fundamentales
-Arranca temporada alta de ventas con la soja en su menor nivel en 10 meses
Este mes se exportará soja por cerca de u$s 4.000 millones, menos del 50% de lo que el país necesitará para pagar importaciones. Alertan sobre una tendencia bajista
-En lo que va del año se desplomó 30% la venta de inmuebles en Capital Federal
En el mercado sostienen que tanto en enero como en febrero se observó un retroceso superior al 40% en el nivel de operaciones. El año 2012 cerró con una baja del 14,4%
-Fuertes internas en la UIA para definir mañana a su titular: vaivenes de una dirigencia debilitada
-Tras la inundación y los abucheos CFK duda sobre Alicia candidata
En Gobierno temen los efectos electorales del temporal. La Presidenta encabezó personalmente el operativo en las zonas afectadas y ordenó mostrarse al gabinete
Florencia K solidaria mientras aparecen roces con La Cámpora
-Calculan en al menos $ 3.000 millones los daños en la provincia de Buenos Aires
Es lo que demandará reacondicionar viviendas, electrodomésticos y muebles, sin dinero para infraestructura, reacondicionamiento del agua y salud
-Elecciones en el mercado Gabbi quiere a Fargosi en la Bolsa aunque habrá una segunda lista
El oficialismo bursátil busca asegurarse la continuidad en un año donde Adelmo Gabbi no puede participar de los comicios. Por primera vez en varios años, habrá otro candidato
-Henk Siebren de Jong: "Me preocupa que haya tantos cambios de condiciones en muy poco tiempo"
Con 23 años en la compañía, el holandés de 49 años, CEO de Philips para América latina, prevé seguir creciendo en el país, si bien le preocupan los cambios constantes en el mercado para operar. Aseguró, además, que la inflación plantea un desafío mayor a las empresas, que deben actuar rápido para no perder dinero. Philips está en pleno cambio global, transformándose de su foco en electrodomésticos a compañía de salud y bienestar, bajo el programa de Ciudades Vivibles.
-Capriles cerró la campaña con la mayor movilización opositora en 14 años
El candidato opositor pidió un voto de confianza para cambiar el país, ante cientos de miles de seguidores que coparon las calles de un histórico bastión chavista en Caracas
-Tensión en la Justicia y la oposición por cambios que anuncia Cristina
Se espera que envíe el proyecto de ley con el paquete de medidas al Congreso. Lorenzetti estará en el acto en representación de la Corte, pero no asistirá ningún opositor
-Reñida elección en la AMIA que definirá presidente en asamblea
Aunque finalmente el triunfo se lo llevó el ortodoxo Bloque Unido Religioso, ninguno de los candidatos logró anoche la mayoría propia con el 50% de los votos necesarios. Se abrirá una etapa de acuerdos para la reunión del 23 de mayo
-Sin unión bancaria, el fin de la eurozona se acerca
Los países con graves crisis como Chipre, Grecia o España abandonarán tarde o temprano la zona del Euro si no se avanza en un esquema financiero común
-La economía de China emprende elcamino hacia la desaceleración
El gigante asiático comienza a ponerse en línea con el crecimiento del mundo
-Consecuencias por inexactitudes en la determinación del monto consumido y los incrementos patrimoniales
Se acercan las fechas de vencimiento para la presentación de las declaraciones juradas del Impuesto a las Ganancias por el período fiscal 2012. Por tal motivo, resulta oportuno hacer un análisis pormenorizado de los aspectos centrales referidos al impacto que tendrá, en la confección de las mismas, la cuantificación del monto consumido y los incrementos patrimoniales del contribuyente, a la luz de los regímenes de información vigentes, como, así también, las consecuencias que traerán aparejadas en el futuro una defectuosa consideración de los mismos.
-El otro bloqueo: Cuba pierde la guerra del habano con Estados Unidos
-Preparan para la pelea de Maravilla Martínez un show estilo Superbowl
-Se realizaron festivales solidarios en todo el país
-La superficie cultivada con Malbec se duplicó en una década
-Cristina candidata, la hipótesis de los días de confusión
-Desmienten incidente con auto de Macri
-Tras la inundación y los abucheos CFK duda sobre Alicia candidata
-De Narváez pide fondos a Nación por el temporal
-Por la nueva ley de mercado de capitales, la CNV demora autorizaciones de fideicomisos
-Dilma, banquera central: Rousseff deberá convencer al mercado de que no dirige la política monetaria de Brasil
-En lo que va del año se desplomó 30% la venta de inmuebles en Capital Federal
-En marzo cayó casi 11% el patentamiento de motos
- Murió Margaret Tatcher
- Secretaría de Comunicaciones: Resolución 1/2013
-El Gobierno exige a telefónicas que presten servicios en situaciones de emergencia y catástrofe
- Desde hoy Uruguay aplica el régimen de "Cero Kilo" con la Argentina
-Nuevo régimen de percepción para las compras efectuadas con tarjeta de crédito en el exterior