ministerios-y-otros | MINISTERIO DE SALUD
Se realizan operativos sanitarios en Lanús
Equipos interdisciplinarios del Programa Organización Comunitaria en Salud del ministerio de Salud llevarán adelante acciones de asistencia médica, vacunación y talleres de promoción sanitaria en distintos puntos de ese partido bonaerense hasta el 10 de abril próximo.
24.02.2015 07:57 |
Noticias DiaxDia |
10 de abril, médicos, enfermeros, obstetras, psicólogos, trabajadores sociales y promotores de salud del Programa Organización Comunitaria en Salud impulsado por el Ministerio de Salud de la Nación, a cargo de Juan Manzur, en articulación con agencias y organizaciones sociales de la comunidad, llevarán adelante operativos sanitarios en tres puntos de Lanús para promover el cuidado de la salud de la población y fortalecer los sistemas de salud locales, detectando necesidades que pueden ser abordadas desde el Estado Nacional.
Durante siete semanas, estos equipos interdisciplinarios realizarán acciones de asistencia médica, vacunación y talleres de promoción de la salud en tres puntos del municipio.
El primer operativo, que comenzó hoy y se prolongará hasta el 6 de marzo, se encuentra en el barrio “La Fe”, en Donato Álvarez y Pichincha. A partir del 9 de marzo se trasladará al Club Mitre, ubicado en Eva Perón (ex Caaguazú) y Héroes de Malvinas. El tercer operativo sanitario se instalará en la Plaza Alem, General Arias y José Alvarez Condarco, del 25 de marzo al el 10 de abril. En todos los casos funcionarán de lunes a viernes de 10 a 14 hs.
Médicos, enfermeros, obstetras, psicólogos, trabajadores sociales y promotores de salud aplicarán vacunas a niños y adultos luego de la consulta médica pertinente y entregarán medicamentos del programa Remediar a quienes tengan la indicación en ese sentido. Además brindarán talleres y actividades lúdicas referidas al cuidado de la salud, junto a distintas acciones de prevención para la comunidad, especialmente orientadas al cuidado en los grupos vulnerables, como embarazadas, niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
Durante estas jornadas, quienes se acerquen al puesto sanitario tendrán la posibilidad de inscribirse en el SUMAR, un programa de la cartera sanitaria nacional creado como una ampliación del Plan Nacer para atender a niñas y niños de 6 a 9 años, adolescentes hasta los 19 años y mujeres entre 20 y 64 años sin cobertura de salud.
Acerca del Programa Organización Comunitaria en Salud
El Programa de Organización Comunitaria en Salud busca generar acciones de cuidado, prevención de enfermedades y promoción de la salud en articulación con los sistemas de salud de nivel provincial y municipal, con instituciones y organizaciones locales y otras áreas del Estado Nacional, con el fin de contribuir con la mejora de las condiciones de salud de la población.
La prioridad es el trabajo junto a las comunidades en situación de mayor vulnerabilidad en el marco de la estrategia de Atención Primaria de la Salud.
El desarrollo de las acciones comienza con la delimitación de las zonas en situación de mayor vulnerabilidad o que posean demandas asistenciales pendientes, para luego reforzar los trabajos de promoción de la salud y prevención de enfermedades que se encuentren en desarrollo en la jurisdicción. Luego, se llevan a cabo operativos en los que participarán promotores de salud y profesionales del Ministerio de Salud de la Nación.
En base al diagnóstico de la situación que se realice durante el operativo, se busca dejar capacidad instalada en los sistemas de salud locales. En ese marco, se procura detectar junto con la comunidad los problemas sanitarios locales, para gestionar las soluciones necesarias con la participación de redes de actores sociales que ya trabajan en esos territorios.