Jue 14.Ago.2025 17:51 hs.

Buenos Aires
T: 11.6°C  H: 48%

ministerios-y-otros  | MINISTERIO DE DEFENSA

Rossi recorrió el Hospital reubicable en la última Misión de Paz en Haití

El ministro de Defensa, Agustín Rossi, recorrió  el Hospital Reubicable de la Fuerza Aérea Argentina desplegado en Puerto Príncipe, Haití. Allí saludó al contingente de cascos azules argentinos que integran la última Misión de Paz en ese país caribeño.

24.02.2015 08:06 |  Noticias DiaxDia  | 

En la visita, Rossi expresó: “Estamos más que conformes con el rol que han cumplido las FFAA argentinas durante estos diez años". Y agregó: “Confiamos que así seguirán trabajando los 70 efectivos que se quedarán en este centro sanitario. Hemos cumplido claramente el objetivo con un fuerte respeto por la sociedad civil, la población haitiana".
“En unos meses, ustedes serán la representación de la Argentina en esta misión. Quedan con la enorme responsabilidad de brindar el servicio de salud, representando a nuestro país”, expresó Rossi a los efectivos que desarrollan tareas en el Hospital Reubicable.
"El trabajo de los argentinos es muy ponderado en Haití. Nuestra meta era llegar a garantizar el proceso electoral, esa era la posición de Argentina”, expresó Rossi en la unidad aérea donde además supervisó el equipo de Telemedicina Móvil que permite enviar datos e imágenes en forma remota para realizar interconsultas, donada por la Facultad de Medicina de Rosario.
En sus palabras, el titular de Defensa resaltó los 10 años de permanencia que cumple la misión de paz en Haití, en la que “participaron 12.200 efectivos y que se repliega en abril”. Y explicó que la reducción de los cascos azules se debe a una reconfiguración de la misión", de acuerdo a lo establecido por Naciones Unidas.

El titular de Defensa mañana asistirá al homenaje que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidasbrindará a los cascos azules que se encuentran operando en Haití. La Argentina cumplió 10 años y 20 misiones ininterrumpidas como parte de la misión de paz MINUSTAH en el país caribeño.

El repliegue de los cascos azules obedece a una decisión tomada por el Consejo de Seguridad de la ONU, que resolvió reducir la presencia de fuerzas de paz, no sólo de nuestro país sino de todos los que componían la MINUSTAH (Misión de Paz en Haití).
Acompañaron al ministro, el subsecretario de Asuntos Internacionales para la Defensa, Roberto De Luise; el Coordinador de Salud y Bienestar de las FFAA, Mario Perichón. En representación de las FFAA estuvieron presentes, titular del EMCO, teniente general Luis María Carena; el comandante Operacional de las FFAA, general de división VGM Ricardo Cundom; y los jefes de la FAA, brigadier general Mario Callejo; y de la Armada, almirante Gastón Erice.
COMENTARIOS
síganos en Facebook