Jue 14.Ago.2025 17:43 hs.

Buenos Aires
T: 11.6°C  H: 48%

ministerios-y-otros  | MINISTERIO DE PLANIFICACION

De Vido presentó los acuerdos con China por la centrales nucleares

El Ministro de Planificación, Julio De Vido, presentó los acuerdos de obras con la República Popular de China en la Cámara Argentina de la Construcción (CAC). Brindó detalles sobre la cuarta y la quinta centrales nucleares argentinas.

25.02.2015 09:13 |  Noticias DiaxDia  | 

En una reunión con representantes de la UOCRA y de la Cámara Argentina de la Construcción (CAC) de todo el país, el ministro Julio De Vido detalló la importancia de los acuerdos estratégicos alcanzados con China para avanzar en la construcción de la cuarta y la quinta centrales nucleares argentinas.
Aseguró que en las obras en las que se tendrá como proveedor a China “todo lo que pueda fabricarse en la Argentina se suministrara localmente”, y aseguró que potenciará a la industria local.
De Vido dijo que en el caso de la cuarta central nuclear, el 75% de los insumos será argentino y el 25 % será de origen chino; mientras que en el caso de la quinta central nuclear los componentes serán en un 50% argentinos y en un 50% chinos, pero que se realizará transferencia tecnológica.
Señaló que China va a producir una propuesta integral para la financiación de ambas centrales, y que luego el estado argentino analizará si realizar o no estas obras. Sin embargo, señaló que “hay una ley que nos manda a construir la cuarta y quinta central nuclear; la extensión de la vida útil de embalse y de Atucha I”.
El titular de la cartera de Planificación dijo que la cuarta central será de agua pesada, que demandará una inversión de 9.000 millones de dólares y que tiene un 70% de componentes argentinos porque el país tiene la tecnología y el combustible desarrollado localmente.
Señaló que la quinta central nuclear utilizará uranio enriquecido; generará 1.000 megas; contará con un 50% de componentes argentinos y China realizará una transferencia de tecnología por la importación de los componentes restantes. La inversión será de 7.000 millones de dólares.
De Vido aseguró que “la mano de obra será 100 % argentina”. “Aquella persona que piense que nosotros, o estos acuerdos importan o tiene como premisa la importación de mano de obra de china, o viven en Tailandia o en el Congo, porque el sindicalismo en argentina es peronista y nunca va a permitir una expoliación de esa naturaleza”, remarcó.
Por otro lado, el ministro explicó que en el caso del Belgrano II, la empresa Siemens Alemania tratará de trasferir el proyecto a la filial de Siemens en China para así poder recibir el financiamiento para la obra.
De Vido pidió además a los presentes reconocer el gran avance en la obra pública y señaló la necesidad que se convierta en una política de Estado. “No son políticas de Estado porque el resto de los candidatos no lo toman como políticas de estado”, remarcó el funcionario.


COMENTARIOS
síganos en Facebook