| MINISTERIO DE DEFENSA
Rossi encabezó un homenaje a los cascos azules que se encuentran en la XX Misión de Paz en Haití
25.02.2015 09:20 |
Noticias DiaxDia |
El ministro de Defensa, Agustín Rossi, junto al Representante Especial Adjunto del Secretario General y Coordinador General Humanitario, Carl Alexandre, encabezó la ceremonia "Medal Parade", en la cual el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas homenajea a los cascos azules argentinos.
"Hace diez años que la Argentina participa activamente en esta misión, y entendemos que la paz y el diálogo es el camino que debe seguir la humanidad", aseguró Agustín Rossi durante el acto.
“La Presidenta de la Nación reconoce fuertemente lo que significa el esfuerzo de nuestros hombres y mujeres de las Fuerzas Armadas argentinas en estas misiones", destacó Rossi, al tiempo que reconoció “el compromiso histórico que tiene el país con la paz en el mundo”.
“Estamos orgullosos y satisfechos por las tareas realizadas por los 12.600 hombres y mujeres que durante estos 10 años participaron en 20 misiones ininterrumpidas”, afirmó el ministro ante los 385 efectivos, entre ellos 26 mujeres, que recibieron sus respectivas medallas en las instalaciones del Hospital Reubicable de la Fuerza Aérea Argentina desplegado en Puerto Príncipe. “Siempre hemos recibido palabras de elogio para el contingente argentino”, remarcó.
Allí, Rossi señaló que se está procediendo al repliegue de las tropas argentinas a partir de la decisión del Consejo de Seguridad de la ONU de reducir la presencia de fuerzas de paz, “quedando unos 70 efectivos en el Hospital Reubicable”. "El balance es positivo, cumplimos con el compromiso de lograr que el pueblo haitiano encuentre un camino de desarrollo e inclusión”.
A su turno, Alexandre afirmó: “Los hombres y mujeres de las FFAA argentinas han ganado de forma irreprochable este reconocimiento por su dedicación y compromiso con la MINUSTAH". Y agregó: “Durante estos años han demostrado un alto nivel de profesionalismo en sus esfuerzos por aportar a la reconstrucción de Haití, así como también para mantener la paz y la estabilidad del país".
En esa línea, el funcionario de la ONU subrayó: “La gratitud de las Naciones Unidas por lo que han ayudado a conseguir aquí permanecerá por siempre"."En nombre de Ban Ki Moon es un placer concederles la Medalla de Naciones Unidas en reconocimiento a su gran contribución”, concluyó.
Asistieron el Cónsul argentino en Haití, Mariano Mujica; el Comandante Adjunto de la Fuerza de MINUSTAH, mayor general Jorge Peña Leiva; y el Comandante del Contingente Argentino en Haití, Coronel Eduardo Pérez Bacchi. Participó también la comitiva ministerial integrada por el subsecretario de Asuntos Internacionales para la Defensa, Roberto De Luise; y el Coordinador de Salud y Bienestar de las FFAA, Mario Perichón; junto al titular del EMCO, teniente general Luis María Carena; el comandante Operacional de las FFAA, general de división VGM Ricardo Cundom; y los jefes de la Fuerza Aérea, brigadier general Mario Callejo; y de la Armada, almirante Gastón Erice.