ministerios-y-otros | MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL
Desarrollo Social y Trabajo presentes en un encuentro de Talleres Protegidos en el CeReNa
El Ministerio de Desarrollo Social y el Ministerio de Trabajo participaron, junto a la cartera social de la provincia de Buenos Aires, de un encuentro con Talleres Protegidos donde se entregaron más de 3.000 mil tarjetas para que los trabajadores puedan percibir sus aportes.
26.02.2015 05:17 |
Noticias DiaxDia |
El encuentro se celebró en el predio del Centro Recreativo Nacional (CeReNa), en Ezeiza, y participó el secretario de Coordinación y Monitoreo Institucional de Desarrollo Social, Carlos Castagneto; el secretario de Empleo de la cartera laboral nacional, Matias Barroetaveña y la subsecretaria de Políticas de Integración, Lucia Maffrand; y también el ministro de Desarrollo Social de la provincia de Buenos Aires, Eduardo Aparicio.
“La alegría también es un derecho y estamos haciendo visible lo que era invisible”, aseguró Castagneto al tiempo que recordó que “Néstor nos decía que para los derechos no hay techo, porque son para los 40 millones de argentinos”.
Con respecto al trabajo conjunto entre la Nación y la provincia, Carlos Castagneto señaló que “no debemos conformarnos, siempre tenemos que ir por más. Para este Gobierno no hay distinción de ciudadanos: o estás con el pueblo o no”. Y añadió: “Los funcionarios tenemos una gran responsabilidad, y debemos responder por cada una de nuestras acciones”.
Por su parte, el titular de la cartera social provincial, Eduardo Aparicio, reflexionó sobre la importancia en la restauración de los derechos: “Este es un sueño hecho realidad. Tanto a Evita como a Néstor le sacamos una sonrisa desde el cielo y nos dan la fuerza para seguir peleando”. Y agregó: “Argentina necesita de todos ustedes, y agradezco en nombre de Castagneto a esa incansable mujer trabajadora que es Alicia Kirchner”.
El secretario de Empleo , Matías Barroetaveña, Aparicio, entregó 200 tarjetas magnéticas del Banco de la Nación Argentina a operarios de Talleres Protegidos de Producción (TPP) para que puedan acceder a una ayuda económica que otorga el Ministerio de Trabajo de la Nación en el marco del Programa de Asistencia a los Trabajadores de los Talleres Protegidos de Producción. De esta manera se amplía la asistencia a instituciones que incluyen laboralmente a personas con discapacidad.
“El Estado está tomando un papel protagónico afrontando un compromiso genuino de inclusión social y laboral dirigido a los sectores más vulnerables”, expresó el secretario de Empleo, Matías Barroetaveña durante el acto realizado en Ezeiza, y agregó que “se busca propiciar y promover el acceso al mercado laboral de las personas con discapacidad que se desarrollen como operarios en esos talleres”.
El Ministerio de Trabajo de la Nación viene implementando el Programa de Asistencia a los Trabajadores de los Talleres Protegidos de Producción, el cual establece una línea de ayuda económica con el objetivo de asistir a los trabajadores de los TPP para que incrementen competencias y potencialidades, y mejoren sus condiciones laborales para lograr una mayor inserción en el mercado laboral.
Por su parte, el Ministerio de Desarrollo de la provincia de Buenos Aires, también se encuentra en esa línea, ya que viene llevando a cabo acciones de apoyo a los TPP domiciliados en la provincia a través de un programa que posee el mismo objetivo.
A fines de 2014 se firmó un convenio entre las partes en pos de profundizar la articulación, unificación, coordinación e integración de las acciones de cada jurisdicción para apoyar y fortalecer el desarrollo de estos talleres ubicados en toda la provincia.
Luego de esa firma, el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires remitió a la cartera laboral nacional una cantidad de 114 instituciones que gestionan Talleres Protegidos de Producción con un total de 2.927 operarios. Los 200 trabajadores que recibieron hoy su tarjeta son parte de este grupo. Se estima que el compromiso para todo el año en curso un importante presupuesto de $ 13.821.040.
Durante el acto estuvieron presentes Talleres Protegidos pertenecientes a los municipios de Cañuelas, Moreno, Esteban Echeverría, Burzaco, Avellaneda, La Plata, Lanús, Lomas de Zamora, Lavallol, Mercedes, Morón y Ramos Mejía.