ministerios-y-otros | MINISTERIO DE AGRICULTURA
Avanzan en el registro de productores de la Agricultura Familiar
El Ministerio de Agricultura de la Nación firmó un convenio con la Federación Agraria Argentina (FAA), para fomentar la inscripción de los productores al Registro Nacional de la Agricultura Familiar (ReNAF).
26.02.2015 05:18 |
Noticias DiaxDia |
El jefe de Gabinete del MAGyP, Héctor Espina, fue quien firmó la carta de intención que se establece en el marco de una política pública que tiene como objetivo el desarrollo y el arraigo de los agricultores familiares. "Es muy importante que este tema forme parte de las agendas y podamos discutir sobre la base del diálogo", dijo Espina al tiempo que recordó que recientemente se incorporó el INTA a la implementación del RENAF.
El convenio firmado hoy, bajo la órbita de la Secretaria de Agricultura Familiar, que conduce Emilio Pérsico, reafirma la importancia de fortalecer las organizaciones de la agricultura familiar.
Los representantes de Federación Agraria Argentina (FAA) se comprometieron a impulsar la registración de los agricultores familiares al ReNAF, aportando recursos humanos y materiales para el funcionamiento de una ventanilla de registro, y llevar adelante las acciones necesarias para la capacitación y habilitación de los registradores, validar la condición de agricultor familiar, cargar la planilla en el sistema online y credencializar a los agricultores familiares registrados.
"Para nosotros es trascendente firmar este convenio para poder responsabilizarnos también como una institución no gubernamental en el registro de los agricultores familiares", dijo el coordinador nacional de Agricultura Familiar de FAA, Erik Muñoz, contraparte firmante junto al secretario gremial, Osvaldo Marino.
Y agregó: "De esta forma, vamos a poder visualizar no solamente su identidad, sino también su situación territorial, en cuanto al uso de tenencia de tierra".
Junto a Espina y Principe también estuvieron cuadros técnicos del Ministerio de Agricultura y de Federación Agraria
Desde 2007, el Registro Nacional de la Agricultura Familiar (ReNAF), identifica y registra al conjunto de los agricultores familiares del país a los efectos de definir y caracterizar al sector con el propósito de generar e implementar políticas públicas destinadas a los mismos.
Durante la jornada los representantes del MAGYP y FAA subrayaron la importancia del trabajo conjunto, y destacaron la reciente incorporación de la Federación Agraria al Consejo Nacional de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena, en un marco de diálogo para construir políticas públicas entre el Estado y los productores.
"La caracterización que se le tiene que dar al agricultor familiar es que salga de las sombras, hacerlo visible, garantizarle derechos, ser parte de esta política pública, ser beneficiario directo de todo lo que se pueda lograr concerniente al sector", remarcó Muñoz.
También estuvieron presentes el subsecretario de Agricultura Familiar del MAGYP, Osvaldo Chiaramonte; el Jefe de Asesores de la Secretaría de Agricultura Familiar, Alberto Chiavarino, y demás representantes de FAA.