Mié 10.sep.2025 12:32 hs.

Buenos Aires
T: 18.6°C  H: 56%

 | 

Inés Brizuela y Doria :"Esta reforma nos garantiza muchos Norbertos Oyarbides"

 La diputada nacional y vicepresidenta de la Comisión de Justicia, Inés Brizuela y Doria (UCR-La Rioja) aseguró que las medidas anunciadas por la Presidenta para la reforma judicial, son un “maquillaje” que apunta a la “domesticación y sometimiento” de este Poder.

10.04.2013 10:43 |  Noticias DiaxDia  | 

“Lejos de avanzar con una justicia eficaz, están garantizando el manejo del único espacio que no controlaban”. 
“¿Quién puede no estar de acuerdo con democratizar la justicia?, es decir,  acercarla a la agente, con un acceso igualitario, incluidos los sectores marginados, pero lamentablemente el kirchnerismo desnaturaliza todas las causas nobles que encara”, señaló Brizuela y Doria al rechazar el anuncio presidencial de reforma judicial. 
Consideró que lejos de atender los problemas para realizar la verdadera “democratización”, se intenta avanzar “en el sometimiento y disciplinamiento, para garantizar que tengamos muchos Norbertos Oyarbides en Argentina”, en referencia al polémico juez federal. 
Para la vicepresidenta de la Comisión de Justicia en la Cámara baja, las medidas  referidas a la publicidad de los actos del PJ, el acceso a las declaraciones juradas, y el ingreso democrático para los cargos, son un “maquillaje”, porque “al Gobierno no le interesa esta cuestión que podría resolverse con una ley de acceso a la información pública, la misma que el año pasado el kirchnerismo dejo caer teniendo dictamen”.  
 La legisladora se refirió especialmente a las modificaciones anunciadas para el Consejo de la Magistratura, al cual -según aseguró- el oficialismo intenta “someter”.  
“El Consejo de la Magistratura es un órgano con una función delicadísima para la Democracia y la República, nada más y nada menos que seleccionar los jueces y elegir si serán sometidos al Jury, y con el aumento del número de miembros apuntan a lograr los dos tercios que necesitan para garantizar las decisiones que tome el órgano”, destacó Brizuela y Doria. 
Brizuela y Doriale cuestionó: “¿no es politizar el mandar a los jueces de la Nación a enrolarse en un partido político, buscar fondos para hacer campaña, dejar su cargo para salir a conseguir los votos que necesita para entrar?”. 
Seguidamente se preguntó “ese juez, como miembro del Consejo, ¿a quién responderá si no es al partido para el cual fue electo? Si eso no es politizar tenemos que redefinir la República”. 
Advirtió que el plan propuesto por la Presidenta, “no es coherente con las necesidades del actual sistema judicial. Es totalmente cierto que hoy la Justicia está lejos de la gente, pero lo que necesitamos es garantizar la independencia de los jueces y funcionarios judiciales, y no como ella pretende, la designación”. 
Finalmente consideró que hay que darle autonomía y aumentar los jueces federales. “Tenemos que dotarla de las herramientas necesarias de acuerdo a los tiempos que corren, las carencias son tan básicas que hay que solucionar los problemas de la diaria”, concluyó Brizuela y Doria quien presentó, junto al diputado Julio Martínez, un proyecto para crear la Cámara de Apelaciones con asiento en La Rioja. 
 
 
COMENTARIOS
síganos en Facebook