Las comisiones de Relaciones Exteriores y de Presupuesto y Hacienda, en reunión conjunta, emitieron dictamen favorable para el proyecto que prevé un aumento en la cuota del país en el Fondo Monetario Internacional (FMI).
La iniciativa ya tiene media sanción del Senado, que votó el pasado 20 de marzo la provisión de recursos para cumplir con los nuevos requerimientos ante el organismo multilateral. En caso de convertirse en ley, la Argentina deberá capitalizar al organismo con un monto de aproximadamente 5.000 millones de dólares, a girarse en los próximos años.
No obstante, desde las comisiones explicaron que este incremento de cuota no afecta el nivel de reservas y no tiene efecto fiscal ni monetario.
La cuota que paga un país al FMI está basada, en líneas generales, en su posición relativa en la economía mundial. Asimismo, determina el número de votos del país en el organismo y el financiamiento al que tiene acceso, que corresponde al 200% anual de la cuota.