ministerios-y-otros | Ministerio de Industria
Industria sumó a Impulso Argentino como incubadora de proyectos
El secretario PyME del Ministerio de Industria, Horacio Roura, firmó el convenio por el cual el fondo de capital social Impulso Argentino quedó formalmente operativo para actuar como Institución Especializada en Apoyo Emprendedor (Incubadora), dentro del programa Incubar.
10.03.2015 08:04 |
Noticias DiaxDia |
“Desde el Ministerio de Industria instrumentamos políticas y programas destinados a impulsar el espíritu emprendedor, desarrollando un plan de acción federal bajo tres ejes fundamentales: capacitación, financiamiento y asistencia técnica”, expresó el secretario Roura, y remarcó: “El respaldo a las Incubadoras busca mejorar el desarrollo y crecimiento de empresas jóvenes, potenciando el ecosistema emprendedor argentino”. El programa Incubar de la cartera industrial, a partir del convenio firmado entre el secretario PyME y el presidente de Impulso Argentino, Juan Agustín Debandi, permitirá que los incubados por esta institución reciban asesoramiento en gestión empresarial, asistencia técnica profesional, consultoría de calidad y aportes no reembolsables para desarrollar y potenciar sus proyectos. Los tres primeros jóvenes identificados por la flamante Incubadora que recibirán el apoyo del Estado Nacional son Verónica Piorelle y Fernando Miceli, de la localidad bonaerense de Tres de Febrero, quienes utilizarán el beneficio para apuntalar su producción de centros de cargas para celulares o tablets. En Bahía Blanca, al mecánico Rodrigo Abudaya le permitirá incrementar la cantidad y calidad de las maquinarias y herramientas de su taller de motos. En tanto, Juan José Esquivel de Lomas de Zamora aplicará esta herramienta para potenciar su taller de confección de aparado de zapatos. A través del programa INCUBAR, el Ministerio de Industria pone a disposición de los emprendedores una red de instituciones especializadas con el objetivo de fomentar el nacimiento de nuevas empresas de sectores industriales estratégicos e innovadores en todo el país; crear puestos de trabajo locales, diversificar la economía regional y generar arraigo local. Esta herramienta destinada a fortalecer el desarrollo de emprendedores y nuevas empresas, que incorporó formalmente al fondo de capital social en su registro de incubadoras, ya cuenta con más de 80 instituciones especializadas en apoyo emprendedor trabajando en las provincias de Buenos Aires, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Mendoza, Misiones, Neuquén, Rio Negro, Santa Cruz, Santa Fe, Tucumán, Jujuy y La Pampa.