| Ministerio de Desarrollo Social
Castagneto: "La creación de fuentes de trabajo es una de las principales políticas de inclusión de esta gestión"
Así lo sostuvo el secretario de Coordinación y Monitoreo Institucional, tras recorrer obras de cooperativas del Programa de Ingreso Social con Trabajo en disintos barrios de Quilmes.
10.03.2015 09:07 |
Noticias DiaxDia |
El secretario de Coordinación y Monitoreo Institucional del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Carlos Castagneto, estuvo en el partido de Quilmes, donde visitó la Planta Cementera de Bernal, recorrió el Barrio Memoria, Verdad y Justicia e hizo entrega de guardapolvos a mujeres del Programa “Ellas Hacen” en el Centro de Capacitación de Ezpeleta.
Previamente, el funcionario nacional fue recibido por el intendente local, Francisco Gutiérrez, con quien renovó el convenio para continuar con las obras del Programa de Ingreso Social “Argentina Trabaja” en el distrito.
“Para seguir creciendo la próxima gestión tiene que continuar afianzando las políticas de este proyecto nacional que encabeza la presidenta Cristina Fernández”, aseguró Carlos Castagneto.
Y remarcó que “estos dos programas en 2009 los creó la presidenta, junto a la ministra Alicia Kirchner, para seguir generando trabajo con capacitación en oficios y la posibilidad de que los cooperativistas terminen sus estudios”. Y subrayó “la constante creación de fuentes de trabajo es una de las principales políticas de inclusión distribución de la riqueza de esta gestión”.
En el marco del programa “Argentina Trabaja”, en Quilmes se han construido cincuenta viviendas, con materiales fabricados por los propios cooperativistas. Asimismo la Planta Cementera trabaja en la construcción de una carpeta asfáltica para colocar en el Barrio Itatí. Además, los funcionarios recorrieron la Escuela Técnica Nº6 y más tarde visitaron el polo productivo del Barrio Novak.
“Para nosotros es un día de fiesta al ver lo que están haciendo en los distintos polos productivos, las viviendas y los pavimentos”, remarcó Castagneto e instó a profundizar el proyecto “para asegurar su continuidad”.
En la enumeración de los derechos adquiridos en esta última década, el funcionario nacional ejemplificó: “La gente cada vez demanda más. Antes pedían educación y ahora que este derecho fue alcanzado van por el progreso de tener su casa”, y finalizó: “Antes del 2003 esto era imposible, por eso hay que defender el legado de Néstor y apoyar a Cristina sabiendo que generando empleo dignificamos al pueblo”.