Mar 12.Ago.2025 23:41 hs.

Buenos Aires
T: 14.7°C  H: 68%

 | 

Realizarán la segunda edición del Encuentro de la Palabra

El parque temático Tecnópolis recibirá -del 21 de marzo al 5 de abril- a la segunda edición del "Encuentro de la Palabra". Durante quince días, habrá debates, charlas, entrevistas, espectáculos, muestras sobre historietas y humor gráfico, junto a novedades en cultura digital y periodismo.

12.03.2015 05:47 |  Noticias DiaxDia  | 

Participarán del encuentro músicos internacionales y nacionales, prestigiosos escritores, dramaturgos, actores y artistas. Esta segunda edición redobla su apuesta ya que, durante su primer año, el Encuentro fue visitado por más de 300.000 personas.
Este encuentro invita a recorrer, a través de charlas, debates y performances, la obra literaria de reconocidos autores latinoamericanos como Nicolás Casullo, Rodolfo Fogwill, Mario Levrero, Alejandra Pizarnik y Osvaldo Soriano. La poesía y la narrativa tendrán su lugar de la mano de Diana Bellesi, Arturo Carrera, Tamara Kamenzain, Juan Manuel Roca, Leopoldo Brizuela, Daniel Link, Alan Pauls, Maria Teresa Andruetto y Eduardo Sacheri, entre otros.
En el universo musical, el ciclo “Cruces” juntará a un músico latinoamericano con otro argentino, fusionando melodías y realizando interpretaciones inesperadas: Paulino Moska y Kevin Johansen como músico invitado, Hoppo e Hilda Lizarazu y Liliana Herrero y Toninho Ferraguti (feat. Fernando Cabrera), serán de la partida.
En el Pabellón Cultura se realizará el ciclo “Canciones Prohibidas”, en el cual se interpretarán los temas censurados por el Comfer durante la última dictadura militar. Este año se presentará “La música interior”, un ensamble de músicos de las veinticuatro provincias que será coordinado artísticamente por Liliana Herrero y Juan Falú.
La palabra estará presente también en distintas propuestas teatrales, en un mapa de la Argentina representado por cuatro obras. Además, se realizará el Festival de improvisación con referentes como Marcelo Savignone, Oski Guzmán y Mosquito Sancineto. Una de las figuras señeras de su generación Griselda Gambaro recibirá un merecido homenaje: con la dirección de Laura Schussheim, actuaciones de Cristina Banegas y Daniel Fanego se hará un semimontado de la obra El Campo.
El ciclo de cine sorprenderá al público con la presentación de la sección “Letra y música” que proyectará largometrajes que tienen como protagonistas a los mayores exponentes de la música argentina: Charly García y Mercedes Sosa. Wakolda de Lucía Puenzo y El Crítico de Hernán Guerschuny formarán parte de la programación de esta edición.
El periodismo también tendrá un lugar destacado: Santiago O´Donell realizará una teleconferencia junto a Julian Assange, el fundador, editor y portavoz del sitio Wikileaks. Además, el periodista estadounidense, corresponsal de guerra y biógrafo del Che Guevara, Jon Lee Anderson brindará una charla abierta.
Los más pequeños también tendrán un lugar privilegiado. Podrán realizar un divertido recorrido por el Paseo de los Seres Mitológicos, descubrir la mitoteca y divertirse con distintos juegos que conectarán a los niños con la palabra en sus diversas formas.

Muestras
Diversas muestras rendirán homenaje a pensadores, escritores y músicos que forman parte de nuestra cultura y le dieron vuelo y mixtura a la palabra, entre ellos, Atahualpa Yupanki y Leopoldo Marechal.

Festivales de hip hop y stand up
Los nuevos modos de usar las palabras tendrán también su lugar. Néctar será un espacio en donde adolescentes y jóvenes podrán expresarse a través del Hip Hop, Rimas y Nuevas formas.
Además, se realizará la segunda edición del Festival Argentino de Stand Up, con la participación de los más destacados exponentes del género.
El megaevento es organizado por Presidencia de la Nación, la Secretaría General de la Nación, los ministerios de Cultura, Educación y Planificación, la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip), el Plan Nacional Igualdad Cultural, el portal educativo Educ.ar y el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), entre otros.

COMENTARIOS
síganos en Facebook