Jue 25.sep.2025 12:23 hs.

Buenos Aires
T: 15.5°C  H: 49%

 | 

11 de abril de 2013- CRONISTA COMERCIAL

11.04.2013 07:19 |  Noticias DiaxDia  | 

 CRONISTA COMERCIAL
11 de abril de 2013

-Dictamen favorable al proyecto que regula las medidas cautelares . El ministro de Justicia, Julio Alak, dijo esta mañana que “hay que terminar con el negocio de las cautelares”.
-Lavagna: "La reforma judicial tendrá impacto en la economía" . “El Gobierno siempre tiene la habilidad de distraer“, afirmó el ex ministro de Economía. “En este momento la economía es mediocre, con un deterioro lento”, agregó.
-El Merval vuelve a crecer por compras selectivas de oportunidad . La Bolsa porteña se recupera y sube 0,55% tras la caída de ayer, animada por Telecom Argentina, Siderar e YPF. Entre los bonos, predomina la tendencia positiva.
-Mujica: "Debo pedir sentidas disculpas a quienes pude lastimar en estos días" . Finalmente, el presidente uruguayo pidió perdón en público a Cristina Fernández y su fallecido esposo, Néstor Kirchner. La semana pasada el mandatario dijo: "esta vieja es peor que el tuerto". Su frase fue captada por los micrófonos cuando él creía que no era escuchado.
Mujica llamó a Cristina y ella le dejó la "musiquita" de espera . El gobierno uruguayo busca por todas las vías descongelar la tensa relación tras el desliz de su mandatario. En uno de los últimos intentos, Mujica llamó a Cristina pero ella no sólo no lo atendió, sino que demostrarle aún más su enojo lo dejó en línea de espera.
-El Bovespa cae más del 1% presionado por la petrolera OGX . El índice paulista muestra pérdidas ante una baja en la calificación de la compañía
-Timerman: "Puerto Margaret, Margarita o Puerto Margarona, ni Argentina ni la ONU lo reconoce" . El canciller se refirió a la posibilidad de cambiar el nombre de la capital malvinense en honor a la fallecida ex ministra. Además consideró la no invitación de Cristina al funeral de Thatcher "como una provocación".
-Finalmente Cristina y Dilma se reunirán el próximo 25 de abril . El postergado encuentro entre ambas mandatarias será en Buenos Aires. Se tratarán las trabas a las importaciones impuestas por la Argentina, entre otros temas.
-Venezuela: la verdad en lucha con el mito .Por Colette Capriles, profesora en el postgrado de Ciencia Política de la Universidad Simón Bolívar, y columnista del diario El Nacional.
-YPF sube un 7% los precios de los combustibles . Sin embargo, la empresa aclaró que pese al aumento, se encuentra por debajo de los niveles máximos dispuestos por el Gobierno.
-El dólar ‘blue’ se vende a $ 8,39 . La divisa había ganados dos centavos en la rueda del miércoles.
-Maradona viajó a Venezuela para el cierre de campaña de Maduro.Hoy los candidatos para la presidencia de Venezuela, tras el deceso del mandatario Hugo Chávez, hacen cierre de campaña para las elecciones que se realizarán el próximo domingo.
-El Reino Unido no invita a Cristina al funeral de Thatcher . El protocolo indica que se debe participar a representantes de todos los países para la ceremonia, pero la familia de la ex premier británica se opuso en el caso de la presidenta argentina.
-Fuerte temporal en Santa Fe: suspenden clases y piden no salir a la calle . El secretario general de la Municipalidad de Santa Fe, Carlos Pereira, informó a los medos que llovieron "160 milímetros", por lo que hay "anegamientos de calles".
-Shell criticó a Moreno y calificó de "ilegítimo" el congelamiento de precios de combustibles . El presidente de la petrolera en la Argentina, Juan José Aranguren, alertó además sobre el abastecimiento de naftas y se preguntó: ¿Qué va a pasar la semana anterior al día 180?”. “No podemos producir más naftas de las que se producen”, aclaró.
-Las bolsas europeas cerca de máximo de una semana Las plazas del Viejo Continente cambiaron de rumbo a media rueda, el Ftse de Gran Bretaña sube 0,31%, mientras el Cac francés gana 0,63%. El Dax alemán suma 0,55%, y el Ibex de España un 0,08%.
-El Gobierno congela el precio de los combustibles por seis meses
Con la medida se igualarán los precios del mercado, como había anticipado Cristina el año pasado. El control será hasta las elecciones y ya trajo malestar en el sector
-Reforma judicial: el kirchnerismo avanzó con dos proyectos y va por las cautelares
Sin opositores, y con un trámite exprés en comisión del Senado, los dejó listos para darle sanción la semana próxima. Hoy hará lo mismo con la iniciativa para regular cautelares
Esta vez la oposición le quitó el cuerpo a un debate casi cerrado
Según la Federación de Abogados, es inviable votar a los consejeros
Si se reforma el Consejo de la Magistratura, el primer año puede haber 25 consejeros
-Ofensiva tarjetas: Evalúan doce cuotas sin interés y premio para los que no ‘patean’ saldos
Las entidades de capital extranjero estudian un plan de beneficios que involucra descuentos, cuotas sin interés e incentivo para el que paga 100% de la tarjeta
La baja de comisiones a los súper, un tema que sigue sobre la mesa
-La crisis energética argentina, eje de la campaña electoral venezolana
El candidato opositor denunció una deuda que ambos gobiernos rechazan. Maduro enviará ayuda para arreglar la refinería de YPF de Ensenada. Reunión de cancilleres
-Obama prevé aumentar impuestos a los ricos y recortar pensiones
El presidente de EE.UU. presentó al Congreso el presupuesto para el año fiscal 2014. Aunque contempla fuertes reducciones del gasto social, los republicanos dicen que “no alcanza”
-Argentina vs. holdouts: Moody’s minimiza impacto de litigio con buitres y recuerda que el canje fue unilateral y coercitivo
La calificadora de riesgos analizó 34 restructuraciones de deuda y destacó que el gobierno local es el único que mantiene “persistentes litigios” con holdouts
-Si se reforma el Consejo de la Magistratura, el primer año puede haber 25 consejeros
El proyecto de ley que impulsa la reestructuración del cuerpo es el que más críticas genera. De confirmarse, hasta el recambio de noviembre de 2014, el número previsto de 19 miembros puede excederse. Además, existen fuertes cuestionamientos por la limitación de las cautelares y la creación de tres nuevas cámaras de casación
-El Gobierno suma a la AFIP a su embestida contra el Grupo Clarín
El ente recaudador acusó a la operadora de cable de facturar mal sus servicios a quienes viven en edificios. En Cablevisión hablan de un plan para hacerle perder valor a la firma
-La CGT de Caló ratificó alineamiento con el Gobierno y ahora espera ver a Cristina
La central oficial optó por privilegiar la línea del diálogo y evitar la confrontación con el Gobierno. Admiten preocupación por la inflación y reclaman soluciones conjuntas
-Veterinarios con una pata afuera
En 2012, la industria de los medicamentos para animales, mayoritariamente representada por pymes, exportó más de u$s 100 millones sobre una facturación de $ 2.100 millones. El sector aspira a captar nuevos mercados y mejorar su competitividad en el exterior.
-El nuevo mito de la caverna
Las inundaciones desnudaron la escasa incorporación del canal online en las pymes. No falta capital sino confianza.
-Diseño sustentable que aprovecha el 2.0
Daya de Estrada lanzó una marca de ropa agroecológica, enlazada a cooperativas que proveen los insumos y confeccionan las prendas de vestir.
-Pascua-Lama: Justicia frena la obra en Chile pero Barrick dice que no afecta a la Argentina
-Dueños de Ken Brown fabricarán en Paraná máquinas tragamonedas
-El campo alerta por menores controles contra la aftosa en el país
-El caso Miceli hizo estallar las peleas internas entre los periodistas de la TV estatal
-Preocupados por la brecha: El Central relajó la ‘maquinita’ para la financiación del bache fiscal
-Precio del blue empata al tipo de cambio real de 2003
-El BCRA opera futuros a fin de año y marca una devaluación del 20%
-La acción de YPF cayó 3,3% por el tope a los precios de naftas y arrastró al Merval
-Obama prevé aumentar impuestos a los ricos y recortar pensiones
-Brasil: inflación de marzo superó el techo de la meta oficial y Mantega promete combatirla
-Con $ 1.000 millones de inversión, Ford lanza el nuevo Focus en el país
síganos en Facebook