Brown: “El congelamiento favorece a los grandes grupos económicos”.Así lo expresó el diputado nacional Carlos Brown del Bloque Frente Peronista en la presentación del IPC Congreso, realizada en la Cámara de Diputados, con la presencia de los diputados Eduardo Amadeo del Frente Peronista; Patricia Bullrich, Unión Por Todos; Juan Pedro Tunessi, UCR; y Pablo Tonelli del PRO.
El índice presentado reveló una inflación para el mes de marzo del 1,54%, lo que se traduce en una variación interanual del 24,43%. De acuerdo a Brown, estos cifras demuestran “la farsa del relato oficial”, ya que "los congelamientos sólo pueden darse en los grandes centros de comercialización, pero no en los barrios".
Y concluyó que, con estas medidas, “este gobierno, que se dice progresista, beneficia a los grandes grupos económicos en perjuicio de los más necesitados”.
El secretario general del Bloque de diputados nacionales de la UCR, JuanPedro Tunessi (UCR-Buenos Aires) ratificó que desde los bloques de la oposición continuarán informando mes a mes el índice inflacionario “mientras que impere este verdadero cepo de control que impide conocer los datos” que en su momento brindaban las consultoras.
“Mientras tanto vamos a seguir haciendo esta tarea”, insistió Tunessi, quien dijo que “el índice Congreso se ha convertido en una suerte de estadística más fiable y más confiable a tal punto que hemos vuelto a recibir oficios de la propia Justicia que le están reclamando al Congreso la rendición de datos para actualizar los haberes y los montos reclamados en demandas judiciales”.
En ese sentido, Tunessi dijo que “se nos ha remitido un oficio judicial a los diputados que habitualmente brindamos este índice en los autos caratulados “Corvalán/María Deolinda Fundación Madres de Plaza de Mayo y otros sobre despido y accidentes de trabajo, en el que nos piden que informemos la inflación y la tasa real en un juicio laboral”, destacó durante la conferencia de prensa que los legisladores ofrecieron en el Congreso de la Nación .
Subrayó que esa situación “demuestra el punto a que ha llegado el desprestigio y la mentira del INDEC” y agregó: “No estamos ante un nuevo congelamiento sino una represión de precios. Podríamos llamarlo así, porque lo que está haciendo el gobierno es reprimir precios” y añadió que “hay un desalineamiento de precios que obliga cada vez más a ampliar por más tiempos y más actividades el congelamiento de precios porque ni siquiera tienen alineados los precios como ha pasado recientemente con los combustibles”, dijo el legislador radical.
“Esto prueba que es tal la improvisación del gobierno, la falta de una política macroeconómica e improvisa todo el tiempo para ganar tiempo y reprimir precios y no controlar las verdaderas causas de la inflación”, remarcó Tunessi.