Mié 10.sep.2025 16:25 hs.

Buenos Aires
T: 21.6°C  H: 51%

 | 

Mendoza - Reunión de los partidos opositores: "democratización" de la Justicia

 En el Hotel Huentala de la Ciudad de Mendoza, se reunieron los principales referentes de los partidos de la oposición, para dar una respuesta en común a los proyectos del oficialismo de “democratización” de la Justicia.

14.04.2013 09:29 |  Noticias DiaxDia  | 

Entre otros, concurrieron representantes de la UCR, PRO, CC-ARI, PD, Libres del Sur/FAP: Alfredo Cornejo, Julio Cobos, Laura Montero, Luis Petri; Graciela Cousinet, Manuel Liberal, Omar De Marchi, Luis Rosales, Carlos Aguinaga, Roberto Pradines, Pablo Priore, Gustavo Cairo, Verónica Guevara, Gustavo Gutiérrez y Carlos Moran Crowley. En tanto que en representación del Peronismo Federal, el diputado nacional Enrique Thomas, envió una  nota adhiriendo a los términos de la reunión.
 
En la reunión se acordaron los siguientes puntos:
 
- Realización de un acto con representantes de todos los partidos políticos, el día martes 16 de abril a las 12hrs. en las escalinatas de los Tribunales Federales.
 
 - Concientizar a la ciudadanía sobre la implicancia de las reformas propuestas. Mesas de recolección de firmas, rechazando estos proyectos, en la puerta de la Justicia Federal y en las plazas departamentales de toda la provincia.
 
 - Impulsar el debate en ambas cámaras de la legislatura provincial, Impulsar declaraciones de rechazo y solicitar a los legisladores nacionales por la provincia de Mendoza, que no acompañen los proyectos.
 
 - En casos de ser aprobados, recurrir a la instancia judicial para que sean declaradas inconstitucionales las leyes propuestas.
 
 - En último lugar y agotada las instancias anteriores, plantear la posibilidad de confluir, desde el punto de vista electoral, en el plano de los candidatos al Consejo de la Magistratura.
 
A continuación, el documento acordado a nivel nacional y provincial por todos los partidos.
 
DOCUMENTO MULTIPARTIDARIO DEFENSA DE LA JUSTICIA
 
Declaración de Rechazo al intento de control de la Justicia por parte del Gobierno Nacional Ciudadanos y Ciudadanas dirigentes políticos de todo el arco opositor, intelectuales, empresarios, líderes sociales, dirigentes sindicales y organizaciones no gubernamentales, FIRMAMOS ESTA Declaración de Rechazo al intento de control de la Justicia por parte del Gobierno Nacional.
 
Detrás del título meramente retórico de “democratizar la justicia” se esconde un intento de suprimir la independencia de los jueces, modificando el régimen republicano que establece la Constitución, en perjuicio de las libertades de los ciudadanos argentinos.
 
Cuando la Presidenta decía: “Vamos por todo”, no mentía. Le toca ahora el turno al último resguardo de los derechos y garantías; la justicia.
 
Los  cambios propuestos en el Consejo de la Magistratura transforman a este organismo en dependiente de mayorías circunstanciales, y persiguen la finalidad de que el gobierno pueda designar y remover a los jueces que desee, además de quitarle los recursos a la Corte Suprema de Justicia para controlarlos por otra vía.
 
Respecto de las cautelares, los ciudadanos quedan indefensos frente a los abusos de poder del Estado. Ello soslaya la asimetría de poder entre administración y administrado.
 
Con relación a las Cámaras de Casación se agrega una instancia judicial más alargando los procesos en perjuicio de los ciudadanos. El ejemplo más palpable se da en los juicios de los jubilados que ya sufren por años la injusticia de demorar sus reclamos.
COMENTARIOS
síganos en Facebook