Mié 10.sep.2025 16:19 hs.

Buenos Aires
T: 21.6°C  H: 51%

 | 

Unión Por Todos, el PRO,y el Frente Peronista, comenzaron con la campaña contra el intento de control de la justicia

 Se lanzó la campaña ciudadana para juntar firmas de adhesión a la “Declaración de Rechazo” al intento de control de la Justicia por parte del Gobierno Nacional.   

15.04.2013 09:14 |  Noticias DiaxDia  | 

En la esquinas de Avenida Callao y Santa Fé, la Diputada Nacional Patricia Bullrich (U – Unión Por Todos), junto al Diputado Nacional Federico Pinedo (PRO), el legislador porteño Juan Pablo Arenaza (U – Unión Por Todos) y el diputado Nacional Eduardo Amadeo (Frente Peronista), acompañados también por una numerosa cantidad de militantes, se dio comienzo a la campaña que tiene como objetivo juntar firmas para que todos, ciudadanos, dirigentes políticos de todo el arco opositor, intelectuales, empresarios, líderes sociales, dirigentes sindicales y organizaciones no gubernamentales, se unan para no permitir este nuevo atropello que intenta llevar adelante el Kirchnerismo. 
Los dirigentes políticos, se mostraron muy conformes frente a la gran cantidad de firmas recolectadas, y las muestras de apoyo por parte de la ciudadanía que se acercó en gran número a participar. 
Al finalizar la actividad, la Presidenta del Bloque Unión Por Todos, Diputada Nacional Patricia Bullrich expresó: "Estamos trabajando para generar un hecho político, que sirva para que cambien las mayorías automáticas y el voto de legisladoras que apoyan solo por "Obediencia Debida". Cuando la gente participa y se moviliza, puede lograr cambios realmente importantes.". 
La Diputada Nacional por la Ciudad de Buenos Aires señaló por otra parte que: "Partidos y dirigentes políticos de distintos sectores, nos hemos puesto de acuerdo, mas allá de las diferencias que podamos tener, en rechazar el intento de control total de la justicia por parte del gobierno nacional. Comenzamos con la "Campaña de Junta de Firmas", el martes a las 12 hs. haremos un Acto en las escalinatas del Palacio de Tribunales, y el jueves 18 de abril, acompañaremos a la ciudadanía en la movilización. Porque todos pretendemos que la justicia sea independiente, y no se cambie en provecho del gobierno nacional, quien busca impunidad y no ser controlado, teniendo un Poder Judicial sometido". 
"El problema es que con el llamado intento de "Democratización del Consejo de la Magistratura", se busca una politización total de dicho consejo y con la regulación y control de la medidas cautelares, los ciudadanos nunca mas van a poder defenderse e ir en contra de acciones del Estado que puedan perjudicarlos", finalizó declarando Bullrich. 
 
 
COMENTARIOS
síganos en Facebook