Jue 25.sep.2025 14:07 hs.

Buenos Aires
T: 17.2°C  H: 43%

 | 

15 de abril- CRONISTA COMERCIAL

15.04.2013 07:10 |  Noticias DiaxDia  | 

CRONISTA COMERCIAL
15 de abril de 2013

-Preocupa a empresarios proyecto oficial para reformar la Justicia . El titular de la Asociación Empresaria Argentina (AEA), Jaime Campos, dijo que "las reglas son fundamentales" a la hora de decidir invertir o no en el país.
-Scioli admite que si no hubiese inflación no habría congelamiento de precios . El gobernador bonaerense sostuvo que hay una preocupación por mantener la estabilidad económica.
-Elisa Carrió: "Lázaro Báez era el valijero de Kirchner" . La diputada nacional de la Coalición Cívica aportó más datos a la investigación que ayer presentó Jorge Lanata. "El que dispersa la causa es Montenegro (el actual ministro de Seguridad porteño)", disparó.
-Pérdidas generalizadas en bolsas asiáticas tras dato chino . La bolsa de Tokio retrocedió 1,55% y Shanghai cedió 1,13% por la mala influencia que dejó el freno en el crecimiento de China.
-Las bolsas europeas operan con tendencia mixta . Los índices bursátiles del Viejo Continente no registran una tendencia definida durante los primeros compases de la sesión. En tanto, Asia cerró en terreno negativo.
-Cristina felicitó a Maduro y recordó a Chávez . La Presidenta saludó al electo presidente en Venezuela, Nicolás Maduro, por Twitter y aprovechó para recordar a su amigo Hugo Chávez: "Memoria y gratitud por siempre".
-Maduro ganó por 1,5%, Capriles no lo acepta y se abre una nueva etapa política en Venezuela . El candidato oficialista obtuvo 50,66%, contra 49,07% del gobernador de Miranda. La ínfima distancia, sin el carisma y la capacidad de liderazgo de Hugo Chávez y en un cuadro de crecientes dificultades económicas, genera interrogantes acerca de cómo evolucionará la política del país caribeño. La presidenta del Colegio Nacional Electoral dio los datos como ‘irreversibles‘, pero el único miembro no oficialista del CNE, Vicente Díaz, pidió una auditoría de todos los votos, que aceptada por el oficialismo.
-Capriles no acepta la derrota y exige la auditoría de los votos “El único derrotado esta noche es usted y su gobierno”, le dijo el candidato opositor a Nicolás Maduro, antes de anunciar que no aceptará el triunfo del oficialismo y que esperará el resultado del recuento.
-Fractura política tras la elección en Venezuela
Ninguna encuesta vaticinaba un resultado tan cerrado del oficialismo, que perdió 685.000 votos desde la elección de octubre. La era post Chávez debuta con incertidumbre
-Misión argentina parte a Washington a la espera de fallo clave por la deuda
El ministro de Economía, Hernán Lorenzino, y el secretario de Finanzas, Adrián Cosentino, aprovecharán la ocasión para visitar a los abogados del país
-Toda la oposición irá a la marcha del 18 pero estará desunida en el acto en Tribunales
Macri instó a rechazar la reforma pero un sector opositor cuestiona un proyecto del PRO para limitar amparos en la Ciudad. Binner, Carrió y Solanas no irán mañana a la sede judicial
-Denuncian que el empresario Lázaro Báez giró fondos al exterior con aval de Kirchner
La presentación de testimonios obtenidos a través de una cámara oculta revela el giro de fondos a paraísos fiscales, previo envío de billetes en efectivo desde Santa Cruz
-En Estados Unidos no entienden hacia dónde quiere ir la Argentina
Las empresas quieren reglas de juego más claras y que se respeten los contratos. Los analistas no entienden con qué manual funciona el gobierno de Cristina. Por Hernán de Goñi, sub director periodístico de El Cronista.
-Blejer: "Es ilógico e imposible que la Argentina les pague a fondos buitre”"
Para el ex presidente del Banco Central, la Argentina debe volver a ocupar un lugar en el mercado de capitales, aunque no lo necesite. Si el Estado habilita el acceso a dinero barato, le permitirá a las empresas recuperar el nivel de inversión que hoy no tiene la economía
-Holdouts: tibia expectativa impulsa a los bonos argentinos ley Nueva York
Rebotaron y ganaron 11% en dos semanas después de haber sufrido severas pérdidas. Si bien hay tibias perspectivas sobre el resultado que tendrá el fallo de la Corte de Apelaciones, la brecha entre los rendimientos de los títulos con legislación extranjera y local se redujo a la mitad en sólo 15 días
-El aumento de la nafta mete más presión a la inflación de abril
YPF, Esso y Shell aumentaron casi 10% la nafta la semana pasada, tras el anuncio oficial de congelamiento. Advierten que se debilitan los acuerdos de precios
-Martín Cabrales:“Los empresarios argentinos sabemos que a nadie le conviene una explosión de precios”
Martín Cabrales es el hermano mayor de la tercera generación en la conducción de la empresa familiar. Tiene 51 años, es abogado de la UCA y completó un posgrado de Alta Dirección en el IAE
-La economía, a cuarto intermedio hasta después de las elecciones
Daniel Artana, economista Jefe de FIEL, criticó la falta de un programa de fondo que dé solución de raíz a los problemas. Estima un escaso margen de crecimiento. Consumo y empleo, los segmentos a tener en cuenta por las pymes.
-Emprendedores: la estirpe con ADN de maratonista
Los creadores de Data Factory, Big Box y Punto Rojo! contaron cómo iniciaron sus proyectos y cuáles son las principales preocupaciones.
-Costo Financiero Total: la tasa para ‘patear’ pagos con tarjeta de crédito puede llegar al 65% anual
-Cabrera arañó la gloria y convirtió al golf en pasión inesperada de domingo
-Productores de vino reclaman ayuda del Gobierno para enfrentar la suba de costos
-Para cumplir con la familia y el trabajo, los argentinos duermen menos de lo que quieren
-Documento de socialistas, Pino, Carrió y el GEN
-Urtubey quedó internado por un cuadro de gastritis y hoy sería dado de alta
-Toda la oposición irá a la marcha del 18 pero estará desunida en el acto en Tribunales
-Rajoy busca recomponer la “Marca España”
-En la era Cristina, se duplicó la cantidad de bonos que tiene el Banco Central en las reservas
-Brasil le declara la guerra a la inflación y se espera alza de tasas para esta semana
-Costo Financiero Total: la tasa para ‘patear’ pagos con tarjeta de crédito puede llegar al 65% anual
-Pese al derrumbe de las ventas, el precio de los inmuebles subió 16% en un año
-Realizadores del film sobre Mariano Ferreyra reclaman pantallas al INCAA
-La primera exportación del tanque blindado de Iveco será a la Argentina
síganos en Facebook