|
15 de abril- ADNCIUDAD.COM
15.04.2013 08:06 |
Noticias DiaxDia |
ADNCIUDAD.COM
15 de abril de 2013
-El diputado porteño Helio Rebot presentó un proyecto de ley para que los supermercados se abstengan de cobrar un precio diferenciado por aquellos productos que estén dentro de heladeras. Asegura que atenta contra el artículo 8 bis de la Ley Nacional de Defensa del Consumidor. "Esta práctica merece ser desterrada", sostuvo Rebot.
-A modo de contrarrestar las versiones que lo muestran más cercano al kirchnerismo, Nito Artaza intentó despejarse del Gobierno nacional y aseguró que "el desafío es frenar al kirchnerismo y cambiarlo por una expresión progresista, no menemismo vintage como Scioli o Macri". Además, sostuvo que "es necesario construir una propuesta".
-La consejera de la Magistratura porteña, Laura Grindetti, aseguró que el proyecto reforma judicial impulsado por el oficialismo nacional "es un peligroso avance sobre la independencia judicial". Asimismo, sostuvo que el modelo de Consejo de la Magistratura que tiene la Ciudad "sería un buen modelo a imitar".
-Desde la Secretaría de Comercio de la Nación se lanzó el plan “Ropa Argentina para Todos”, iniciativa que forma parte de un acuerdo con la fundación Pro Tejer y la Cámara de Calzados. Los artículos -que incluirán indumentaria y calzados- podrán adquirirse en las grandes cadenas de supermercados, calculando que en un mes ya estarán a la venta.
-“La Ley 104 debe incluir ‘gobierno abierto’”.Así lo expresó la diputada nacional del PRO Laura Alonso, quien junto a académicos, periodistas, funcionarios y legisladores porteños participó de una jornada organizada por la Dirección General de Seguimiento de Organismos de Control y Acceso a la Información, que depende de la Subsecretaría de Asuntos Públicos, a cargo de Álvaro González.
-La agrupación independiente de abogados de la Ciudad , JUSTA CAUSA, expresó su más “enérgico rechazo a los proyectos de la falazmente denominada democratización de la Justicia” señalando que “las modificaciones propuestas a la ley que regula el Consejo de la Magistratura son manifiestamente inconstitucionales”.
-La legisladora porteña, María Rachid, participó de una actividad organizada por la Asociación de Mujeres Meretrices de la Argentina (AMMAR), que actualmente reclama la sanción de una Ley de Trabajo Sexual Autónomo, que permita acceder a los derechos que tiene cualquier trabajador y trabajadora de nuestro país, derechos que no tienen las trabajadoras y trabajadores sexuales.
-La Asociación por los Derechos Civiles (ADC) manifestó su preocupación ante las informaciones publicadas en las últimas semanas sobre presuntas presiones oficiales recibidas por distintas cadenas de supermercados y electrodomésticos para suspender los avisos publicitarios en medios de comunicación.