Lun 21.Jul.2025 2:57 hs.

Buenos Aires
T: 11.5°C  H: 88%

 | 

Jornada Tulio Halperin Donghi. Entre la tormenta de la historia y los espejos del mundo

11.06.2015 07:41 |  Noticias DiaxDia  | 

11 de junio | 15 a 21 hs. en la Sala Juan L. Ortiz de la Biblioteca nacional, Agüero 2502, CABA.

El encuentro recorrerá los debates y polémicas que propició la obra de Halperin Donghi, a partir de las interpretaciones historiográficas de sus textos, e indagará en la particularidad de su escritura y singularidad lingüística, expresiones distintivas de su labor intelectual.

Jueves 11 de junio | Sala Juan L. Ortiz

15 hs.
¿Qué es esto? El peronismo como enigma y desafío
Omar Acha, Eduardo Rinesi, Alejandro Rubio

17 hs.
El historiador: linajes y sucesiones. El legado de Halperin en la historiografía argentina
Carlos Altamirano, Alejandro Moreira, Nora Pagano, Hilda Sábato

19 hs.
Pensar a Halperin: el estilo como método
Juan Manuel Palacio, Javier Trímboli

"Nada refleja mejor hasta qué punto ese problemático proyecto dominaba entonces mi horizonte que el relieve incomparable que conserva en mi memoria el descubrimiento de Braudel, que ya entonces viví como lo más importante que me ocurrió en esa etapa. Fue ese descubrimiento el fruto de una feliz casualidad; yo pasaba entonces algunos fines de semana en casa de mi abuela en Adrogué, y solía visitar en esas ocasiones a José Luis Romero, quien en una de ellas me mostró el ejemplo de la recién publicada tesis sobre el Mediterráneo y el mundo mediterráneo en la época de Felipe II que le había enviado su autor (quien lo había conocido en la visita a Buenos Aires que había hecho desde San Pablo, donde había sido profesor visitante por un par de años a partir de 1947) y que, en vista del interés que me había despertado, se ofreció a prestarme. Recuerdo el deslumbramiento con que empecé a leerla en el tren de retorno, que sólo puedo comparar con el que de chico me causaban unas estampas en semirrelieve importadas de Alemania, que llamábamos entonces ‘figuritas de verdad’. ¿Qué quería decirse con esa expresión? Simplemente que cuando presentaban a un tigre abalanzándose sobre su presa ofrecían una imagen totalmente fidedigna y también totalmente exhaustiva de ese tigre, y cuando descubrí La mediterranée me pareció que lo que esas figuritas habían sido capaces de hacer para tigres y otras fieras Braudel lo acababa de hacer para el mundo”. Tulio Halperin Donghi, Son memorias, Buenos Aires, Siglo XXI, 2008.

COMENTARIOS
síganos en Facebook