Ivana Bianchi, Diputada nacional del Frente Peronista solicita al Poder Ejecutivo información sobre el Sistema Federal de Emergencias (SIFEM).
1-¿Si el Sistema Federal de Emergencias (SIFEM) continúa dependiendo de la Secretaría de Seguridad Interior?
2-¿Si en función del abultado presupuesto que se asigna a este Instituto se están desarrollando planes de prevención a efectos de dar rápida y acertada respuesta a los posibles desastres naturales, que ya han sido pronosticados por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable y que se vienen sucediendo?
3-¿Si se han realizado planes de difusión y propaganda hacia la población (fundamentalmente hacia aquella ubicada en áreas de riego), a efectos capacitarla sobre los peligros que implican los desastres naturales y cómo actuar en consecuencia? En caso afirmativo, indicar cuales. En caso negativo explique los motivos.
4- ¿Se ha realizado un relevamiento para saber o conocer en caso de no haber cumplido con los planes de prevención, difusión y propaganda
-Si se tiene previsto desarrollarlos e implementarlos, y en caso afirmativo especificar en qué consisten los mismos.
5.-¿Desde la SIFEM se ha elaborado una estructura de comando, control, comunicaciones e informaciones en caso de catástrofes, inundaciones y otras contingencias climáticas? En caso afirmativo, indique cuales son las acciones tendientes a ese objetivo. En caso negativo, explique los motivos.
6.-¿La SIFEM interviene en la formulación de la doctrina, políticas y planeamiento para la coordinación de las acciones de protección civil tendientes a prevenir, evitar, disminuir o mitigar los efectos de los desastres naturales o causados por el hombre?
7.-¿ Por qué motivo la SIFEM actualmente no cumple con sus funciones?
8.- ¿Si existe una autoridad de aplicación para cumplir con las medidas sancionatorias por su falte de actuación? En caso afirmativo indique cual y si cumplió con sus funciones.