
25 de abril de 2013-CRONISTA COMERCIAL
25.04.2013 08:07 | Noticias DiaxDia |
25 de abril de 2013
- Tras un escandaloso y extenso debate, se aprobaron cambios en Magistratura y cautelares
Luego de 21 horas de debate y tras fuertes discusiones entre los disputados ya son ley los dos primeros proyectos del avance sobre la Justicia.
- El Merval apunta una nueva suba en la apertura
La Bolsa porteña arranca la rueda con un alza del 0,33% animada por Telecom Argentina y Aluar. Los bonos y cupones atados al crecimiento del PIB también operan en alza.
- Paro total en Tribunales en protesta contra las leyes de reforma judicial
Ayer, los judiciales habían realizado una ruidosa movilización con marcha hacia el Congreso acompañando las manifestaciones en contra de los proyectos que finalmente fueron aprobados en la Cámara de Diputados esta mañana.
- El "me quiero ir" de Lorenzino: furor en Twitter y remeras
La respuesta del ministro de Economía a una periodista griega que le preguntó por la inflación se transformó en 'hashtag' de la famosa red social. También se venden remeras con la frase.
- Rossi: "Todo lo que hicimos es absolutamente reglamentario"
El titular del bloque de diputados por el oficialismo aseguró que la votación en general y en particular de cada uno de los artículos de la reforma del Consejo de la Magistratura “se ajustó al reglamento” y acusó a la oposición de haber buscado “entorpecer el debate
-Más de la mitad de los empleados teme perder su puesto de trabajo
La cantidad de trabajadores que temen perder su puesto aumentó hasta un 53% en abril desde un 45% en marzo. También preocupa la creciente inflación
-Siete diputados de los indecisos, más aliados, dieron quórum al bloque K
Neuquinos, salteños, una catamarqueña, el Frente Cívico por Santiago, el PJ La Pampa y Nuevo Encuentro le dieron apoyo al oficialismo para abrir el debate
-Como Cobos en 2008, Lorenzetti será quien defina el resultado
-La Corte, de forma unánime, salió en defensa de Lorenzetti
-Lorenzetti debió calmar a los camaristas por un párrafo ausente en la carta de la polémica
-La Presidenta recordó la carpa blanca contra Menem
-El fiscal pediría indagatoria a Báez
-Carrió denunció pacto entre Cristina y Lorenzetti y criticó a la oposición
En plena sesión dijo que la Presidenta y el titular de la Corte Suprema pactaron cajas, a cambio de sentencias favorables. También fue dura con su propio partido
-Acusan al Gobierno de cambiar reglas electorales a su favor
-El arco anti K protestó en el Congreso y ahora recurrirá a la Justicia
Tras los gestos políticos, la UCR y el ex ministro de Economía, Roberto Lavagna, advirtieron que una vez aprobada la ley pedirán que se la declare inconstitucional
-Guillermo Francella: Hay un fanatismo que no le hace bien a nadie
El actor más popular de la Argentina es el hombre de tapa de la nueva edición de Clase Ejecutiva.
-La Justicia autoriza a Monsanto a levantar una planta de semillas en Córdoba
Tras dos fallos adversos, la mayor semillera mundial logró el aval judicial para avanzar con la etapa de construcción de un establecimiento en Malvinas Argentinas
-Se lanza la temporada en las Termas de Río Hondo
-Debaten en San Juan el paso internacional a Chile, Agua Negra
-De la Vega, electo
-Yo mando y el resto de los industriales acompañan
Elegido como el sucesor de Mendiguren, se prepara para asumir al frente de la entidad con vocación de diálogo y preocupación por la inflación y la falta de inversiones
-Italia: piden a moderado armar coalición para gobernar
-Mercedes, entre el dólar Messi, las 3.000 cuevas y los rumores de renuncia
El mercado del dólar no sólo se desdobla: también evoluciona al calor de la política. El dólar informal roza los $ 9 y en la City advierten que cada vez es más difícil controlarlo. Surgen rumores de renuncia
-El conflicto ambiental en Chile obliga a Barrick a acelerar planes en la Argentina
La minera canadiense, que debió congelar las obras del lado chileno por una denuncia por posible contaminación, suplantará por seis meses oro chileno por argentino
-El gobierno chino no logra contener la mayor burbuja inmobiliaria del mundo
A pesar de la tasa del 20% en la venta de una segunda vivienda y de restringir las compras de solteros, los precios siguen creciendo, con picos de más de un 20% anual
-Cristina subió el déficit autopartista a la cumbre de hoy con Dilma
La presidenta de Brasil llegará este mediodía. Las trabas comerciales, la renovación del acuerdo del sector automotriz y la salida de Vale están al tope de la agenda bilateral
-Relanzan el Soleil Factory como un outlet de marcas premium
Con una inversión de más de $ 14 millones, el grupo APSA Centros Comerciales de IRSA busca posicionar al mítico paseo de compras como primero en su categoría
-Argentina recibe el 0,2% de los flujos de inversión que capta la región
En 2011, Argentina recibió el 5,4% de los fondos que atrajo la región. Pero desde la profundización del cepo, se desplomó. El país explica 8% del PBI de América latina
-Apuran acuerdo salarial de la UOM
-Franklin renovado: nuevo billete de u$s 100 debutará en octubre
-Venezuela, con menos margen para pelearse con EE.UU.
-La atomización del movimiento obrero está condicionada por la negociación salarial con un tope del 20%
-Anuncian paro de colectivos
-Espejito cambiario: Ferviente socialista que vigilaba precios al estilo Moreno liderará el Banco Central de Venezuela
Edmée Betancourt deberá resolver la escasez de divisas, además de acortar la brecha entre el dólar oficial y el paralelo, que está cerca de cuadriplicar su valor
-Mario Bagnardi está muy cerca de ser el titular del nuevo mercado argentino
Encabezaba el Merval. Se espera además que hoy elijan a Fargosi como sucesor de Gabbi en la Bolsa. Eduardo Santamarina asumió al frente del Banco de Valores
-El Merval sigue de racha por la búsqueda de cobertura
-Bolivia recurre a La Haya para forzar a Chile a negociar una salida al mar
Tras negociaciones frustradas durante años, el gobierno de Evo se juega su última carta jurídica en el tribunal que viene resolviendo los últimos conflictos bilaterales de la región
-El blue quedó a un paso de los $ 9y ya trepa más de 30% en el año
El mercado informal sigue operando con poco volumen por temor a los controles oficiales. Sin embargo, ayer se operó de corrido durante todo el día y avanzó ocho centavos hasta $ 8,94. En el mercado mayorista, el Banco Central compró u$s 20 millones y elevó a cerca de u$s 500 millones sus compras en lo que va del mes. El contado con liquidación aflojó cinco centavos y cerró a $ 8,85 por dólar
-Cuenten conmigo, dijo elPapa al recibir a Carlotto
-Copec invertiráu$s 900 millones en la región
-Pese a la crisis del sector, invierten $ 2.000 millones en viviendas con laguna propia
Grupo Monarca se asoció con la chilena Crystal Lagoons para desarrollar cuatro emprendimientos en el país. Los espacios de agua serán artificiales y tendrán tres hectáreas
-Unilever abre en el país la planta de desodorantes más grande del mundo
-Con un escritor K y el peligro de los escraches, inaugura la Feria del Libro
El integrante del espacio Carta Abierta, opuesto el año pasado a la presencia de Mario Vargas Llosa, Vicente Battista, tendrá a su cargo el discurso de apertura de la Feria
-Presión de Giorgi para que las terminales fabriquen un millón de autos por año
La ministra de Industria reclama a las empresas del sector mayor integración y considera que el mercado externo y la demanda local permiten incrementar la producción
-Reabre hoy el cine Arteplex de Belgrano
-Senado TV emitirá producciones argentinas
-Argentina recibe el 0,2% de los flujos de inversión que capta la región
En 2011, Argentina recibió el 5,4% de los fondos que atrajo la región. Pero desde la profundización del cepo, se desplomó. El país explica 8% del PBI de América latina
-Es necesario recrear una cultura de la productividad
El economista analiza las oportunidades y los riesgos para las pymes que conlleva el congelamiento de precios. Retail, construcción mediana y venta de bienes durables, en alza. Pero, para ganar competitividad, urge atacar un tema de base: el alto costo laboral en divisas.
-Mercados de mundo se muestran cautelosos ante resultados de empresas y datos económicos
- Poemas de Patricia Díaz Bialet (Buenos Aires)
- Poemas de Patricia Díaz Bialet (Buenos Aires)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 25 de septiembre 2025
- Poemas de Matilde Alba Swann (Buenos Aires)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 24 de septiembre 2025
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 23 de septiembre 2025
- Poemas de Nicolás Olivari (Caba)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 22 de septiembre 2025