
Fileteado Porteño es patrimonio de la Humanidad
04.12.2015 06:19 | Noticias DiaxDia |
La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires manifestó el beneplácito por la Declaración como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad del arte del fileteado porteño, declarado recientemente por el Comité Intergubernamental para la Salvaguarda, de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura -UNESCO.
La definición de la UNESCO se refiere a todas aquellas formas del arte, las costumbres, hábitos y tradiciones que identifican y definen el modo de vivir de una sociedad. El fileteado porteño puede ubicarse en los comienzos del 1900 en las zonas portuarias o aquellas frecuentadas por carros de reparto tirados a caballo. En esos vehículos se aplicaron los primeros diseños con las ideas de inmigrantes italianos, franceses, británicos y otros. Aunque hay artistas que se mantienen en la vereda de lo tradicional, hoy los lienzos van cambiando y también los objetos que se dibujan. Se intervienen bicicletas, termos para el mate, guitarras, celulares, notebooks, muebles y hasta murales. La diputada Cristina García (foto) impulsó la iniciativa que fue aprobada sobre tablas.
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 16 de septiembre 2025
- Patricia Díaz Bialet: La noche inolvidable. Por Sebastián Jorgi
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 15 de septiembre 2025
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 14 de septiembre 2025
- Ratón de Biblioteca (12 de septiembre 2025) Conducen Claudia Ainchil y Carlos Boragno
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 13 de septiembre 2025
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 12 de septiembre 2025
- A 20 años de la partida de Juan Jacobo Bajarlía. Por Sebastián Jorgi