
La Secretaría de PyMES y Emprendedores participó en un evento de los líderes de tecnología de la región
21.01.2016 06:56 | Noticias DiaxDia |
Durante la jornada, que contó con la presencia de más de 1.000 referentes del sector, el Subsecretario de Emprendedores, Esteban Campero, afirmó que “desde la Secretaría de PyMEs y Emprendedores tenemos como desafío impulsar el desarrollo emprendedor a través de la incorporación de tecnología e innovación para potenciar el crecimiento económico de todos los sectores. Asistimos a un proceso de cambios geopolíticos y demográficos a nivel mundial y, en ese contexto, los emprendedores juegan un papel fundamental para que la Argentina pueda aprovechar mejor sus ventajas competitivas y potenciar su inserción en el mundo”.
Campero resaltó la relevancia que tienen estos encuentros para articular el trabajo que desarrollará la Subsecretaría de Emprendedores como plataforma de internacionalización e innovación, con el objetivo de atraer inversiones a la Argentina y así contribuir al desarrollo y crecimiento de la industria de capital emprendedor en nuestro país.
“El Plan Nacional de Emprendedores responde al objetivo prioritario de disminuir la pobreza mediante creación de empleo genuino y de calidad. Se pondrá especial énfasis en promover en todo el país el valor de la cultura emprendedora, brindar opciones de financiamiento, beneficios fiscales y fomentar el emprendedorismo y la innovación dentro de las empresas y, más especialmente, en las PyMEs”, detalló el Subsecretario.
PuntaTech Meetup es uno de los principales encuentros de tecnología de América Latina y el mundo, en el que cada año representantes de fondos de inversión, emprendedores, inversionistas y ejecutivos de negocios promueven el intercambio de ideas, proyectos y experiencias con el objetivo de fomentar la cultura emprendedora.
Entre los principales oradores del foro estuvieron presentes Yuval Noah Harari, autor del best seller Sapiens: a brief history of humankind; Darío Meli, co-fundador de HootSuite; Claudio Bessa, director de Desarrollo de Negocios en Cloud e Iniciativas Académicas de IBM Latinoamérica; y Mariano Amartino, director global de Wayra y Telefónica OpenFuture.
- Lecturas en el XV Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro (21/8/25)coordina Juano Villafañe
- Alejandro Cesario en el XV Festival latinoamericano de Poesía en el Centro
- Lecturas en el XV Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro (20/8/25) Coordina Patricia Diaz Bialet
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 22 de agosto 2025
- Lecturas en el XV Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro (20/8/25)
- Poetas latinoamericanos en el XV Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 21 de agosto 2025
- Inicio del XV Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro (Del 19 al 22/8/25)