Jue 25.sep.2025 14:25 hs.

Buenos Aires
T: 17.2°C  H: 43%

 | 

29 de Abril de 2013- DIARIO EL DIA

29.04.2013 05:11 |  Noticias DiaxDia  | 

 DIARIO EL DIA

29 de Abril de 2013

- La UNLP prepara una radiografía del Congreso.  Diseñó un inédito software para lograr la restauración del emblemático edificio nacional y sus bienes culturales

- La prosecretaría de Asuntos Estudiantiles de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) informa que mañana cierra la inscripción para la línea de becas para estudiantes universitarios afectados por las lluvias en La Plata y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que lanzó la Subsecretaría de Políticas Universitarias.

-Una vecina de 84 años busca reconstruir el muro de un colegio

-Ensenada prepara los festejos por el 212º aniversario

-Líder de Calle 13 en La Granja

-Mascotas: ya sumaron cerca de 50 reencuentros

-Renuevan reclamo por la Estación Tolosa

-Una vecina de la Ciudad celebró sus 103 años

-El clima le jugó una mala pasada a la cosecha platense de kiwis

- POR EL TRASLADO DE LA MEJORA QUE PERCIBIERON LOS ESTATALES.Jubilados cobrarán con aumentos que van de 360 hasta $1.100  .Percibirán, a partir de hoy, el proporcional del ajuste salarial de marzo dispuesto por la Provincia. Cómo impactará la suba

- Los médicos de los hospitales públicos afiliados a la Cicop cumplirá esta semana un nuevo paro por 48 horas que se desarrollará mañana y el jueves. Los médicos reclaman que la Provincia mejore la oferta salarial de entre 22 y el 24 por ciento en tres cuotas propuesta por el gobierno de Scioli que es rechazada por el gremio.

- EL ARMADO OPOSITOR EN LA PROVINCIA.Suenan los primeros nombres de candidatos en el PJ anti K  .De Narváez avanza en el diálogo con Moyano y Venegas. Sumarían a dirigentes del Pro pero sin acordar con Macri

- El Frente Amplio Progresista (FAP) y la Coalición Cívica (CC) provincial avanzaron en las últimas horas hacia la conformación de un frente electoral bonaerense para competir en las legislativas de octubre que también incluya a la UCR y a otros partidos afines.

- El secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT), Hugo Moyano, confirmó que el próximo 7 de mayo lanzará oficialmente el flamante Partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo en un acto multitudinario a realizarse en el estadio Luna Park.

-El presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia Horacio González, recorrió la exposición que desarrolla el municipio de Navarro en el Salón de los Pasos Perdidos del palacio legislativo, en compañía del intendente de ese distrito, Santiago Maggiotti. El encuentro se enmarca en el programa “Los Municipios en la Cámara”, que implica una apertura desde la Legislatura hacia todas las municipalidades bonaerenses, para que cada comuna refleje lo mejor de sus tradiciones y servicios, su patrimonio tangible e intangible y, además, promocionen sus actividades.

-El vicepresidente del bloque Frente Renovador de la Cámara de Diputados bonaerense, Jorge Solmi, advirtió que los recursos monetarios que nutren al Fondo Sojero “salen como chorros de alta presión” desde las comunidades rurales hacia el poder central y “regresa mediante un sistema de gotero” a los municipios, que presentan “cada vez más apuros en sus finanzas”. “El Fondo Federal Solidario para los municipios es un aporte testimonial, ya que por ejemplo, Pergamino aporta en concepto de retención a la soja unos 500 millones al año pero sólo recibe 2 millones, que representa el 0.4% de lo que aportan sus productores”, aseguró el diputado.

-El gobierno bonaerense y el Colegio de Escribanos de la Provincia firmaron un convenio de colaboración para el desarrollo e implementación de un software que agilizará la emisión de certificados de deuda municipal de inmuebles que se encuentren dentro de la Provincia

-El ministro de Desarrollo Social, Martín Ferré, entregó a la Federación de Cooperativas de Trabajo (Fecootra) un crédito por 800 mil pesos para que esa entidad brinde financiamiento a sus asociados, en el marco del programa provincial Fuerza Solidaria que facilita el acceso al crédito a proyectos de la economía social.

-El diputado platense Sergio Panella, presentó un proyecto para crear una comisión investigadora en la Cámara baja de los créditos otorgados por el Banco Provincia con destino a los afectados por el temporal del 2 de abril en La Plata y Región. La misma, de aprobarse, tendrá amplias facultades para ver “caso por caso” solicitudes y créditos aprobados, con el destino de cada uno.

- La oposición renovó críticas contra la reforma judicial  .La mayoría apuntó contra el poder que tendrá el Ejecutivo de elegir jueces

- El Senado ya comenzará a analizar mañana martes, a nivel de comisión, los cambios introducidos por los diputados en el proyecto del Consejo de la Magistratura, eje central de las iniciativas del Ejecutivo para “democratizar la Justicia”, que el oficialismo aspira a convertir en ley en la sesión del 8 de mayo.

- Se profundizan los cruces políticos por los incidentes en el hospital Borda 

- PRESUNTO ENVIO DE FONDOS A URUGUAY.Caso Báez: un gobernador negó vínculos con Fariña  .Capitanich descartó el uso del avión de Chaco en “negocios ilegales”

- Con nuevas denuncias sobre lo que denomina “la ruta del dinero K” y con acusaciones ahora al ministro de Planificación Julio De Vido de “haber entregado documentación confidencial a (Leonardo) Fariña para presentar en China con el objeto de lograr financiamiento de obras públicas”, se emitió ayer un nuevo programa de PPT que conduce Jorge Lanata.Tras ratificar que “parte del dinero Lázaro Báez era trasladado a Uruguay”, criticó las desmentidas del presidente José Pepe Mujica y afirmó que en ese país se abrió una investigación judicial sobre la presunta ruta del dinero ilegal.

- La presidenta Cristina Kirchner condenó ayer las agresiones que sufrió Demián Martínez Naya, el joven militante del PRO, cuando participaba de la marcha del 18 de abril pasado y remarcó que con ella “no marcha nadie que apague cigarrillos en el cuerpo de otro”.

- Mientras el dólar paralelo no deja de subir y el viernes alcanzó un nuevo récord histórico a 9,34 pesos por unidad, con una brecha de casi 80% respecto al dólar oficial que cerró a $ 5,20, crecen las críticas tanto al equipo económico como a las autoridades del Banco Central por no frenar esta disparada del billete estadounidense en el mercado informal, que ya habría comenzado a causar impacto muy negativo en sectores sensibles de la actividad, en especial en la construcción y la industria.

- La oposición intentará avanzar en los próximos días en el Congreso con el análisis de proyectos de ley que proponen la emisión de billetes de 200 y 500 pesos, ante el avance de la inflación y la devaluación de la moneda nacional. Las imágenes de las Islas Malvinas y del general Martín Miguel del Güemes son las elegidas, por ahora, para los billetes que emitiría el Banco Central en caso de que los proyectos prosperen en el Congreso.

- La empresa YPF volverá a lanzar a partir de hoy y hasta el 7 de mayo un nuevo bono para minoristas con una tasa del 19 por ciento. La compañía estatal apostará a una colocación de hasta 100 millones de pesos, con la posibilidad de ampliar a 300 millones. Los montos de colocación tendrán una base de 1.000 pesos y un máximo de hasta 250 mil pesos, con un plazo fijo de 365 días y una tasa anual de 19 por ciento.

- El primer ministro de China, Li Keqiang, recibió en la casa de gobierno de ese país al presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, y a parlamentarios del oficialismo y la oposición en un encuentro en el que aseguró que “se van a estrechar y afianzar los vínculos” y señaló que la relación bilateral “pasa por su mejor momento”.

- La preocupación sobre la situación ocupacional sufrió un deterioro en abril, ya que creció el temor por la posibilidad de perder el empleo, según un estudio privado. Los más jóvenes redujeron su opinión positiva de algo más de 50 por ciento en marzo a 41 por ciento en este último mes, indicó la consultora privada Poliarquía y la proporción de los que creen que la situación del empleo es positiva bajó a 33 por ciento.

- Encuesta I.De acuerdo a un sondeo conocido ayer, el 37,8% de los que votaron al kirchnerismo en el 2011, en la actualidad se manifestó en contra de que gane en las elecciones de octubre. Además, la encuesta realizada por la consultora Management & Fit y publicada ayer por un matutino porteño, el 38,3% de quienes votaron a Cristina, desaprueban su gestión. Por otra parte, siempre según el sondeo realizado con 2 mil entrevistas en las principales ciudades del país, el 40,1% “no cree” que el oficialismo triunfe en las legislativas, el 35,4% opina que “sí”, y el 24,5% optó por no contestar.

-Encuesta II.También salió a luz ayer otra encuesta realizada por la consultora Equis y difundida por la agencia oficial. Según sus resultados, el 53,1% de los entrevistados evalúa como “positiva” a la gestión del gobierno nacional y afirma que la presidenta Cristina Kirchner es “la figura política con mayor imagen favorable” (62, 2%). Y de acuerdo a la muestra, realizada después del 18A sobre 1.204, en ese rubro la siguen el gobernador bonaerense, Daniel Scioli (43%) y el ex candidato a presidente del Frente Amplio, Hermes Binner (38,5%).

-Trascendió que en la Rosada dos consultoras habrían anticipado números del Conurbano bonaerense, que hablarían de una caída en la imagen de la Presidenta en los últimos veces, en un bastión electoral clave.

-Como todos los años cuando se inaugura la Feria del Libro, hubo un nuevo cruce entre la Nación y el gobierno porteño. Esta vez fue entre el ministro de Cultura porteño, Hernán Lombardi y el director nacional de Industrias Culturales, Rodolfo Hamawi, quien entre cosas resaltó la “política de sustitución de las importaciones” en el mercado editorial: “Incrementó la cantidad de libros, autores y en 54 por ciento creció la cantidad de jóvenes en las universidades”, aseguró. pero enseguida le respondió Lombardi: “No quiero entrar en polémicas, pero hay menos libros, menos editores y menos estudiantes en las universidades, y mostrar esto como un logro de la balanza comercial es un error de apreciación”, se quejó el funcionario de Macri.

-De gira por Corrientes, , José Manuel de la Sota se despachó con todo contra la Rosada y pidió ayer a la oposición “poner freno a la política de la chequera y el látigo implementada por el gobierno nacional”.

-Ataque a tiros durante la jura del nuevo gobierno en Italia

-En Venezuela vuelven a contar los votos, pero no como pide Capriles

-Obama bromea con usar un flequillo como el de su esposa

-Todo listo para la asunción de Máxima como reina de Holanda

-Marcha en Villa Elisa por una joven desaparecida

-Clausuran bailanta en una causa que investiga a una banda narco

-Marcos, Victoria y el final más esperado de la tevé

-La versión local de “Celebrity Splash” ya tiene a sus concursantes confirmados

-El Indio puso fecha para el primer show del año

-Nicki Minaj debutará como actriz junto a Cameron Díaz

-Desembarca en el cable la continuación de la serie de gladiadores, “Spartacus”

-Los extraterrestres invaden la pantalla grande

-De crecer a tasas chinas al nuevo estancamiento

-El tránsito en la Región sigue regido por la cultura del “vale todo”

-Los libros infantiles, “estrellas” de la Feria

-El tango, un aliado para los pacientes con mal de Parkinson

-Despiden los restos de la laureada escritora Aída Bortnik

-Después de la lluvia, hay otra racha de “veranito”

-En el Día del Animal, perros demuestran sus habilidades

-Los pibes gritaron Campeón

-River: la dejó pasar antes del Superclásico

-El ladrón muerto en La Loma estaba prófugo por el crimen de un jefe policial

-Violencia sin fin: la barra de Quilmes a los tiros

-Espectacular choque en 1 y 39

-Maravilla terminó con la mano fracturada

-Gimnasia, por otro triunfo en el Bosque

síganos en Facebook